Ante la gravedad del problema que representa en esta capital la presencia de la garrapata que provoca la Rickettsia, el candidato a gobernador Jaime Bonilla Valdez, por “Juntos Haremos Historia en Baja California”, propone “hacer un frente común, en un plan de combate permanente” para erradicarla.

No solamente, dijo, debe concientizarse a la población que se encuentra amenazada con los riesgos que representa para la salud pública, la existencia de perros callejeros que no están bajo el control sanitario y son portadores de la plaga que se extiende principalmente durante el verano.

LEE: Mueren 4 por Rickettsia en Baja California, ya son 22 víctimas en 2018

El candidato puntero a la gubernatura, por la alianza conformada por MORENA, PT, PVEM y Transformemos, se reunió en esta capital con directivos del Comité de la Garrapata Café, que dedica sus mayores esfuerzos por combatir la presencia nociva de tal especie de garrapata en los suburbios de Mexicali.

Expusieron que existe en este municipio mucho perro callejero, drenajes dañados o escurrimientos de aguas grises al aire libre o en canales, lo que se convierte en factor de reproducción de la garrapata y transmisión de las enfermedades relacionadas a esta plaga y no son suficientes sus esfuerzos para erradicarla.

LEE: ¿Cómo evitar las garrapatas y la Rickettsia en el hogar?

El candidato Bonilla Valdez ofreció convertir este tema en una prioridad, no solamente durante su campaña en curso, si no también cuando llegue a la gubernatura para implementar un programa permanente y constante, en coordinación con autoridades sanitarias y de salud pública federal.

“Tenemos que erradicar o controlar al máximo esta plaga. Da mucha tristeza que solo  políticas públicas de interés personal promueve el gobierno actual. Vamos agarrar el toro por los cuernos. Debe ser permanente y en un frente común; no nos puede vencer, no podemos exponer a nuestros niños y a las familias en el riesgo que esto representa”, comentó Bonilla Valdez.

La Rickettsia, dijeron, “provoca fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, dolor muscular, sangrados leves de encías o en cualquier otra parte del cuerpo humano y erupción cutánea que puede identificarse como manchas rojas”. Quienes se ven contagiados, ameritan atención médica urgente.

Integrantes del citado comité dijeron al candidato a la gubernatura que se espera una sobrepoblación de garrapata, en este verano, cuando se eleven las temperaturas como son ya tradicionales, y la idea o intención es que la enfermedad no llegue a los seres humanos.

Estiman que por lo menos el 33 por ciento de las colonias de Mexicali están infectadas por Rickettsia, particularmente las que adolecen de pavimentación o de servicios públicos como drenaje y agua potable.

Lo dicho por el jefe servicios médicos del Hospital General de Mexicali, es que hay unas 340 mil 776 viviendas habitadas en esas colonias y una población canina de  287, 883 animales; se han registrado casos de Ricketssia en 300 de esas colonias, pero hay muchas otras donde niegan que hayan sufrido brotes de esta enfermedad contagiable. Ciertamente, indicaron, el 80 % de garrapatas no están infectadas y el 20% restante, sí, pero temen que suba el porcentaje y éstas son las que dañan y pueden agravar el problema de salud.

Comentarios