En redes sociales se culpa a las personas que festejaron el pasado «día de las madres» con reuniones familiares, y que, en consecuencia, incrementaron los casos de COVID-19 en Mexicali.  El secretario de salid, Alonso Oscar Pérez Rico, respondió que a todos los pacientes de coronavirus atendidos, se les hizo un interrogatorio médico, y la gran mayoría de los casos, manifestó que ese día hizo estuvo en convivio. Al contabilizar los 14 días, después de la fecha y con la sintomatología, se determinó que durante la celebración del “Día de la Madre”, muchas personas se infectaron, aumentando el «pico» epidemiológico.

En el reporte de casos atendidos, al corte del al día de ayer (29 de mayo), se han estudiado 8 mil 711 casos de COVID-19 en Baja California, de los cuales 4 mil 990 dieron positivo.

LEE: En la Nueva Normalidad no habrá abrazos, advierte Secretario de Salud en BC

En Tijuana hay 2 mil 89 pacientes; 2 mil 391 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 249; Playas de Rosarito con 61, Tecate 168 casos; 23 en San Quintín/ Vicente Guerrero, y San Felipe con 9.

Se reportan 843 defunciones, Tijuana con 526; Mexicali 236; Ensenada 45; Tecate 24; Playas de Rosarito 8; San Quintín/ Vicente Guerrero con 3 y San Felipe un fallecimiento. Lo que se traduce a 10.1 muertes por día.

Suman mil 23 pacientes recuperados COVID-19, de los cuales 523 son del sexo masculino y 500 de sexo femenino. De estos mil 23 pacientes; 496 son de Mexicali, Tijuana con 444; Ensenada 31; Tecate 42 pacientes y Rosarito 10 casos.

Comentarios