Ante la dolorosa pandemia que enfrenta la humanidad, dado que el lunes primero de junio se retoman en todo el país algunas actividades de trabajo, ya que el Estado de Baja California continúa en semáforo rojo, y de acuerdo a las indicaciones de las autoridades de salud, la apertura de los templos se llevará a cabo hasta que la Arquidiócesis de Tijuana haga el anuncio oficial.

 Mientras tanto, se preparan las disposiciones y protocolos que se darán a conocer oportunamente, para que las parroquias e instancias pastorales dispongan también lo conducente.

 LEE: ¿Cómo superar la muerte de un ser querido en tiempos de Covid 19?

Las misas nunca se han suprimido. La Iglesia en nuestra Arquidiócesis, consciente de su misión confiada por Cristo, continúa celebrando a diario la Eucaristía en cada parroquia sin presencia de comunidad y atendiendo personalmente y en familia a sus fieles, siguiendo los protocolos señalados.

Mons. Francisco Moreno Barrón, Arzobispo de Tijuana comentó: «Al mismo tiempo, todos los días, con gran amor y creatividad pastoral, sacerdotes, religiosas-os y laicos de esta Arquidiócesis están nutriendo humana, espiritual y pastoralmente a la comunidad con la programación on-line de ‘Espacio Digital’, que incluye la celebración de la Santa Misa, estudio de la Biblia y diferentes programas de pastoral, además con el servicio espiritual y psicológico a enfermos de Covid-19 y a su familia, y con ayuda solidaria en distintas modalidades a los más pobres».

 «Unidos a toda la Iglesia, invocamos al Espíritu Santo en este nuevo Pentecostés, para que con sus dones de sabiduría y fortaleza nos impulse a enfrentar con renovada esperanza esta pandemia, y de esta manera seamos un signo de vida y salvación en medio de la comunidad humana», dijo Mons. Francisco Moreno Barrón, Arzobispo de Tijuana

Comentarios