El Jefe de Epidemiología, Efrén Zazueta Fierro, informó que al cierre del 18 de marzo, se contabilizan 334 casos activos en Baja California, de los cuales 92 se encuentran en Mexicali, 101 en Tijuana, 104 en Ensenada, 6 en Tecate, 15 en Rosarito, 16 en San Quintín y cero en San Felipe.
En las últimas 24 horas se confirmaron 168 nuevos casos, y lamentablemente se registraron 3 defunciones. La capital del Estado sumó 33 casos, Tijuana 105, Ensenada 15, Tecate 10, Rosarito 3 y San Quintín 2. Las 3 muertes se reportaron en Tijuana, agregó.
El grupo etario con más casos activos sigue siendo de los 20 a 39 años, con un total de 132 casos; le sigue el de 40 a 59 años con 92 casos, mientras tanto el grupo de cero a 80 19 años sostiene 80 casos y mayores de 60 años tienen 30 casos activos.
La ocupación hospitalaria en casos COVID en la Secretaría de Salud registra un descenso con un 10.67 por ciento y en IMSS del 8.93 por ciento; asimismo las atenciones generales en SSA son de 45.10 por ciento y el IMSS 58.37 por ciento.
De 334 casos activos, 296 son moderados a leves, atendidos de manera ambulatoria, hay 28 pacientes hospitalizados y 13 requieren de ventilación mecánica; cabe mencionar que el 100 por ciento de los enfermos intubados, no se había vacunado contra el COVID-19.
El jefe de Epidemiología, recordó que en dos años de pandemia se han confirmado 131 mil 292 casos en Baja California, de los cuales 118 mil 794 pacientes se han recuperado y lamentablemente 12 mil 028 fallecieron. Mexicali ha confirmado 45 mil 739 casos, Tijuana 52 mil 386, Ensenada 18 mil 851, Tecate 4 mil 745, Rosarito 3 mil 849, San Quintín 4 mil 478 y San Felipe 1 mil 244.
El comité científico reiteró el llamado a los ciudadanos a continuar cuidándose con los protocolos sanitarios conocidos, así como a aplicarse el refuerzo de la vacuna disponible en la entidad, para personas de 18 años en adelante, así como menores de 12 años con comorbilidades y adolescentes de 14 a 17 años.