La saturación de cadáveres en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en Tijuana fue la causa de la reubicación de 150 cuerpos mediante un operativo coordinado con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el que se utilizó un tráiler con refrigeración para la conservación. Se estima que fueron llevados a la ciudad judicial ubicada en la colonia La Encantada, cerca del boulevard 2000, en la zona Este de la ciudad.
Se estima que parte de la saturación se debe a la tasa de homicidios en la ciudad que supera los dos mil casos durante lo que va del 2021. Semefo resguarda los cuerpos de las víctimas de violencia, de personas involucradas en accidentes vehiculares y de personas que pierden la vida sobre la vía pública, principalmente.
Hay cuerpos que siguen bajo resguardo desde 2019 y que Tijuana es de las ciudades que canaliza más cadáveres a la fosa común: con mil 300 anualmente, en contraste con la Ciudad de México que manda a 500 al año, es de los datos que confirmó César González Vaca, director de Semefo en Baja California durante el operativo nocturno.
Fotos e información de Yolanda Morales.