Precisó Bonilla Valdez que es imperativo “reconstruir a este estado, donde los más ricos son los panistas que en muchos casos son dueños de placas de taxi. Eso no lo vamos a tolerar, porque es parte de la corrupción oficial que vamos a combatir”.

Entonces anunció que, al encabezar la próxima administración pública estatal, promoverá la creación del Instituto Estatal del Transporte, organismo rector en materia de tarifas, rutas, concesiones y modalidades, sin menoscabo de las facultades que ya tienen las autoridades municipales.

LEE; Por contar un chiste de Morena prohíben Stand Up en Cecut

Se refirió a las redes o aplicaciones que son usadas por los llamados “Uber”, que también afecta los intereses de los transportistas regulares, concesionarios que cumplen con la reglamentación y los requisitos vigentes en la legislación de los ayuntamientos, a los que contribuyen también con el pago de permisos, renovación y placas.

“Esto es importante, como también es la cuestión de inseguridad. Hay casos en los que unidades irregulares son usadas para la comisión de ilícitos graves, por eso vamos a poner orden, pero también vamos a crear un sistema de financiamientos o créditos de bajo interés para que modernicen sus unidades”.

LEE: Estará en la cárcel por robar 200 pesos a un Uber

Agregó a lo anterior, la determinación por implementar programas de apoyo estatales para que los gobiernos municipales de Mexicali, Ensenada, Tecate, Playas de Rosarito y Tijuana, puedan arreglar las calles y que las unidades de los taxistas no resientan los graves daños mecánicos, como actualmente ocurre.

También señaló que “no debemos sobresaturar; debe haber muchos taxis pero seguros. La gente también debe opinar, ser consultada. Habrá un sistema de cómputo, habrá una aplicación para reportar taxis piratas, sin consecuencia. El gobierno federal dará el apoyo para créditos”.

Luego abordó otros temas, en los que el abanderado de “Juntos Haremos Historia en Baja California” incluyó las reformas estructurales que, a nivel federal, están dando reversa que “no funcionaron, porque no tomaron en cuenta a la gente”.

Finalmente, hizo un enfático llamado a votar el domingo 2 de junio entrante. “Vayamos a votar, con amor por el cambio en Baja California; también vayamos a cuidar las urnas, para que no nos arrebaten el cambio que todos queremos para nuestras familias; nuestros opositores saben que están perdidos, pero van a usar todas las artimañas que saben hacer, para tratar de evitar su derrota”.

*** Este es el boeltin de prensa del candidato enviado el 17 de mayo de 2019.

Comentarios