Actualmente hay mil 782 casos activos en Baja California: 604 corresponden a Tijuana, 496 a Mexicali, 388 a Ensenada, 129 a Tecate, 111 a San Quintín, 44 a Playas de Rosarito y 10 a San Felipe.

De estos casos activos, mil 567 se tratan de manera ambulatoria, y en esta ocasión descendió el número de pacientes hospitalizados a 141, así como los que requieren de ventilación mecánica, que disminuyeron a 74.

La ocupación hospitalaria en la Secretaría de Salud de casos covid es del 65.78 por ciento y general es del 52.06 por ciento; en el IMSS la ocupación covid registra un 51.79 por ciento y general, 59.58 por ciento.

De los casos activos, mil 66 son del sexo femenino y 716 masculino. En relación a la distribución por grupo etario, el segmento de 20 a 39 años cuenta con 924 casos, le siguen el de 40 a 59 años con 544, mayores de 60 años con 211 casos y de cero a 19 años con 103 casos.

Baja California cuenta con un total de 124 mil 200 casos acumulados por COVID-19: en Tijuana son 48 mil 449; en Mexicali, 44 mil 29; en Ensenada, 18 mil 294; en Tecate, 4 mil 340; en San Quintín, 4 mil 74; en Rosarito, 3 mil 777; y en San Felipe, mil 237. Los decesos acumulados son 11 mil 576: en Tijuana son 5 mil 308; en Mexicali, 4 mil 119; en Ensenada, mil 645; en Tecate, 242; en San Quintín, 203; en Rosarito, 45; y en San Felipe, 14.

Integrantes del Comité Científico reiteran los cuidados de protección, como el uso del cubrebocas, lavarse las manos constantemente, utilizar gel antibacterial al 70 por ciento, guardar sana distancia y mantener ventilación en espacios cerrados.

Comentarios