Este último mes, los mercados financieros están esperando el banderazo de salida. Todos creemos que ya sabemos qué va a pasar, por las encuestas, el margen es muy alto, pero nadie toma decisiones de inversión.

La realidad es que los mercados son muy sabios y son un termómetro de la temperatura, de la salud de una economía. Esto me lleva a reflexionar: si en 1994 teníamos sólo 6 mil millones de dólares en diciembre y duraron 6 días, es decir los extranjeros invirtiendo en CETES y demás instrumentos financieros que dejaron de creer en nuestro gobierno y en menos de una semana se llevaron sus inversiones.

LEE: ¿Compro Dólares? ¿O mejor los vendo? ¡que alguien me diga qué hago!

Ahora ¿por qué siguen invertidos? La respuesta es porque tenemos casi 200 mil millones entre reservas internacionales y líneas de crédito, y tenemos un tipo de cambio flexible.

La expectativa general indica que ya tuvimos un proceso electoral ordenado, y el tipo de cambio podrá acomodarse en su nivel real, es decir debajo de 20 y la Bolsa Mexicana deberá de reflejar los precios correctos de las empresas que lo conformar y el Índice de precios y cotizaciones, tendera a subir.

Por Ricardo Gomez Dena

Comentarios