Son dos horas y media de explosiones y secuencias de acción bien logradas en la sexta entrega de Misión Imposible Repercusión, la sexta entrega de la saga que ha sido evaluada como la mejor de sus antecesoras. Tal vez sea porque tiene un excelente ritmo o por las escenas de acción diversas y constantes. Lo que es un hecho es que es una cinta que no deja descansar a nadie.
La prueba fiel de que le falta historia a la película es que cualquiera se puede salir de la sala y regresar 30 minutos después y la historia es perfectamente comprensible. Desde que presentan a los personajes se sabe quiénes son los héroes y los villanos, la cinta es un perfecto cliché producido con todo el cuidado para satisfacer a los fanáticos, pero realmente no propone.
Misión Imposible Fallout tuvo un gran acierto, que desde 2011 incluyó a J. J. Abrahams como productor en coordinación con Tom Cruise que tomó la franquicia desde 1996 y desde entonces ha encontrado la forma de mantener vivos a los personajes con una trama que no le falle al público.
LEE: Los Jedi con harto sentido del humor, reseña de Star Wars
En Repercusión vemos a un Ethan Hunt, Tom Cruise, que falla en una misión de rescatar un cargamento de plutonio al salvarle la vida a su compañero Luther Stickell, Ving Rhames. Ante el error, la CIA interviene en la misión para recuperar el material radiactivo y evitar que se construyan 3 armas de destrucción masiva que serían usadas para eliminar a un gran sector de la población asiática. Para recuperar el plutonio deberán comprarlo a un traficante que pide a cambio al terrorista Solomon Lane que también es buscado por sus seguidores, El Sindicato. El proceso de comprar el plutonio al traficante provocará traiciones, persecuciones y acción que revelará a nuevos enemigos y a la extraña relación amorosa que lleva Ethan con su amada Ilsa Faust, Rebecca Ferguson.
Henry Cavill es de los personajes principales y por momentos entrega buenas escenas de acción, al menos se nota que la falta de personalidad de Superman en el Universo cinematográfico de DC no es su culpa. Simon Pegg, creo que le falta protagonismo pero sus intervenciones fueron atinadas como Benji Dunn.
LEE: ¿Y ahora en qué falló DC con la Liga de la Justicia?
Misión Imposible tiene buen ritmo, muchas escenas de acción pero poca historia, los personajes son caricaturizados y tienen pocos motivos. El malo es perversamente malo que quiere destruir al mundo porque si, y el bueno es tan bueno que sacrifica al amor de su vida por salvar al mundo. La historia cae en clichés y problemas básicos de lógica como las tradicionales e interminables escenas de acción en escenarios simultáneos mientras un reloj de una bomba en activo corre en retroceso rumbo al fin del mundo. Por eso insisto que no defrauda pero tampoco propone y lo peor es que promete tener una continuación, por lo que muy probablemente haya séptima parte de esta saga que encuentra pretextos para renovarse.