En honor a los trabajadores de la salud en Baja California que enfrentan al Covid 19 fue develado el Mural del agradecimiento sobre el Libramiento Rosas Magallón en la ciudad de Tijuana. Enrique Chiu y otros 6 artistas voluntarios trabajaron por 5 días en la obra que mide 40 metros de largo por 4 de alto.
El artista plástico y tambien creador del «Mural de la Hermandad», pintado sobre el muro fronterizo que separa a México de Estados Unidos, Enrique Chiu, realizó un homenaje a los médicos, enfermeras y personal del sector salud que están en la primera línea de batalla contra el Covid-19.
LEE: ¿Qué cambiará cuando los restaurantes reabran?
Se trata de una magno mural de 40 metros de largo por cuatro metros de altura, plasmada en una de las bardas perimetrales de la llamada Clínica Libre, que es un centro de rehabilitación para adicciones ubicado por el Blvd Cuauhtemoc y Periferico.
En el mural se observan médicos, uno de ellos con alas, en honor a los doctores que ya fallecieron contagiados de Covid-19, quienes se arriesgaron para tratar de ayudar a la población; el personal de salud no tiene rostro, es la pura silueta de sus caras, para que cualquier médico se pueda identificar con ellos; también pusimos una ventana que representa a las enfermeras o enfermeros que están dentro de hospitales o asilos apoyando a los pacientes, y palomas y mariposas que simbolizan la esperanza, la fe y la libertad»,
el «Mural del Agradecimiento», que se pintó en jornadas de hasta 12 horas durante cinco días, guardando la sana distancia, tiene una gran aceptación por parte de la población y el personal médico, que valora el reconocimiento a su labor en estos momentos de emergencia sanitaria.
Este es el primer mural que se hace en todo Tijuana para honrar a los doctores.
Enrique Chiú, creador del diseño, encabezó a los artistas voluntarios Many Panini, Paul Delfín, Isaí Fierro y Benjamín Rosas, Omar Moctezuma, Karla Soto, quienes han participado en otros proyectos similares.
“Si con un mural podemos hacer una identificación de algún momento en que convertimos algo negativo en positivo, yo creo que vale la pena recordar”.
“Esperemos que el arte realmente sirva para poder sobrellevar y adaptarnos a las situaciones por más malas y negativas que sean”, y se planean 3 más a pintar en diferentes puntos de la ciudad con la misma temática.
Debido a la contingencia sanitaria, en esta ocasión no se pudo extender la convocatoria a la comunidad para que ayudaran a pintar el mural.
https://twitter.com/i/status/1267290167401840640