Alonso Pérez Rico, secretario de salud en Baja California, presentó el mapa de geolocalización de casos activos en el estado, compartiendo el listado de colonias donde es necesario reforzar las medidas de protección personal y comunitarias.
En Tijuana: Maclovio Rojas, Río Tijuana Tercera Etapa, Camino Verde/Grupo México, Lomas del Porvenir, Abedules, Real de San Francisco, Libertad, Zona Río y Las Cumbres; en Tecate: Cuauhtémoc, Rincón Tecate, Rincón del Paraíso y Bellavista.
En Playas de Rosarito: Constitución, Lucio Blanco, Ampliación Plan Libertador y Ampliación Lucio Blanco; en Mexicali: González Ortega, Héroe de Nacozari, Independencia, Ángeles de Puebla, Valle del Pedregal, Victoria Residencial, Hacienda del Río, Bosques del Sol, Los Naranjos, Villa las Lomas, Villa del Rey Quinta Etapa, Jardines del Lago, Segunda Sección.
En el Valle de Mexicali: Ciudad Morelos, Nuevo León y Querétaro; en San Felipe: Verdugo, Segunda Sección, Ampliación Segunda Sección, Porto Bello y Tercera Sección Los Gavilanes.
Ensenada: Popular 1989, Zona Centro, José María Morelos y Pavón, Granjas El Gallo; en San Quintín: Lázaro Cárdenas, San Quintín, Vicente Guerrero, Emiliano Zapata y Camalú.
Finalmente, el secretario de Salud, insistió en las “armas de defensa” contra el Covid, como la vacunación, uso de cubre-bocas, lavado de manos y evitar estar en lugares cerrados; además dijo que los certificados de vacunación serán solicitados para prácticamente cualquier actividad.