El secretario de salud, Alonso Pérez Rico, aseguró que falta poco para salir como estado de la primera ola del COVID-19 y que, debido a las estrategias que desde el mes de enero se han impulsado por parte del «Gobierno en Marcha», Baja California sigue fuerte en su sistema de salud.
Por otra parte, el gobernador Jaime Bonilla Valdez informó que participó en una reunión médica en el condado de San Diego, California, en la que se compartieron estudios recientes de la industria farmacéutica en el mundo, sobre una posible vacuna que prevenga el COVID-19.
LEE: Hay 691 que tienen coronavirus en Baja California
El responsable de la Salud en Baja California comentó que el tratamiento más avanzado en este momento es el que maneja el laboratorio «AztraZeneca», en coordinación con la Universidad de Oxford, llamado «AZD1222», que por sus componentes químicos podría ser la primera vacuna que inhiba al patógeno en el organismo humano.
Pronosticó que, para el mes de septiembre o a más tardar en octubre de este año, puede que salga dicha vacuna ante un posible rebrote de coronavirus en el mundo por el descenso de la temperatura. «Si los resultados son positivos, se haría en producción masiva por indicación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y no tendría costo».