Para las elecciones del primero de julio ya hay 17 mil 813 que ya recibieron el curso de capacitación para fungir como observadores electorales y hasta el momento, 12 mil 738 solicitudes ya fueron aprobadas.
La Comisión de Capacitación y Organización Electoral del Instituto Nacional Electoral, INE, ha recibido un total de 35 mil 224 solicitudes de ciudadanas y ciudadanos para desempeñarse como observadores electorales durante la Jornada Electoral del primero de julio. La cantidad de solicitudes recibidas aumentó en más de 14 mil, respecto al corte del 31 de mayo, cuando se contaban 21 mil 183.
De los 17 mil 813 que han recibido el curso de capacitación, 12 mil 960 fueron impartidos por el INE, 4 mil 244 por los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) y 609 por organizaciones de la sociedad civil.
El INE ya aprobó un total de 12 mil 738 solicitudes. Respecto a la edad de las personas que recibieron su acreditación como observadoras electorales, el 19.1 por ciento tienen entre 21 y 25 años; 17.5 por ciento entre 18 y 20 años; 11.1 por ciento entre 26 a 30 años; 9.9 por ciento entre 31 a 35 años y 8.7 por ciento entre 36 y 40 años.
Con corte al 8 de junio, se habían validado 12 mil 23 solicitudes, de las cuales, 6 mil 471 correspondían a mujeres (53.8 por ciento) y las restantes 5 mil 552 (46.2 por ciento) a hombres. De éstas, 9 mil 485 (78.9 por ciento) son de carácter individual y 2 mil 538 (21.1 por ciento) pertenecen a alguna organización.
LEE: En noviembre podría finalizar el TLCAN, ya que terminen las elecciones
Los siguientes estados concentran el 85.3 por ciento del total de solicitudes aprobadas.
DISTRIBUCIÓN POR ESTADO | |
Estado de México | 3,708 |
Ciudad de México | 1,049 |
Oaxaca | 810 |
Yucatán | 621 |
Tabasco | 612 |
Chiapas | 537 |
Puebla | 507 |
Nuevo León | 409 |
Querétaro | 371 |
Veracruz | 350 |
Tamaulipas | 305 |
Coahuila | 278 |
Guerrero | 247 |
Aguascalientes | 235 |
Nayarit | 222 |
La autoridad electoral recibió 35 solicitudes de ciudadanas y ciudadanos mexicanos residentes en el extranjero: 25 provenientes de Estados Unidos, cuatro de Canadá, dos de Francia, dos de Suiza, una de Hong Kong y una más de China.
Los consejos locales y distritales recibieron 246 solicitudes de la ciudadanía cuya Credencial para Votar con Fotografía fue emitida en una entidad diferente a la que recibió su solicitud.