El Gobierno de Baja California, impulsa una serie de productos financieros y apoyos económicos para las empresas establecidas en esta entidad, con el reto de perder los menos empleos posibles, confiando en lograr una rápida recuperación en la productividad que distingue a nuestra entidad.

El Instituto de Capacitación de Alta Tecnología (ICAT), que a través de plataformas digitales organiza cursos y talleres para aprender nuevos oficios e impulsar la formación para el trabajo.

LEE: Siguen abiertos los cursos de enfermería en el DIF

Los próximos cursos a impartirse en línea: Redes sociales como un plan de marketing digital, Seguridad e Higiene Industrial, Excel Básico, intermedio y avanzado; Trabajo en equipo, Cultura de paz en el trabajo, Herramientas de design  thinking para una planeación estratégica, Cómo sobrevivir y emprender siendo papá y mamá, Liderazgo Saludable, Conciliación Laboral, así como  Norma 035 ante el COVID.

Al abundar en el tema, Escobedo Carignan, comentó: » Esto adquiere importancia en estos momentos porque la gente que labora en actividades no esenciales, permanece en casa y puede aprovechar la serie de cursos que ofrecemos por medios digitales; también puede aprovecharlos la gente que lamentablemente perdió un empleo y piensa llevar a cabo un oficio como una forma de generar un empleo».

Resaltó que el ICAT tenía como meta anual capacitar a mil 344 personas, sin embargo, derivado de la situación por COVID-19 y de la promoción a los cursos, se ha superado en 146% la meta establecida para este fin; es así que, de enero a mayo se atendieron a mil 916 personas, que han recibido algún tipo constancia (validez oficial o participación).

Las personas que deseen contactarse al ICAT pueden consultar la página de Facebook: @icatbajacalifornia, o bien, comunicarse al teléfono (686) 592 14 59.

Comentarios