Por el talento humano, experiencia industrial y condiciones logísticas, Baja California se mantiene como uno de los principales destinos de inversión europea en el país, como se corroboró con el reciente anuncio de inversiones por 3 mil 368 millones de pesos (mdp), 175 millones de dólares (mdd), que se concretaron durante la gira de promoción económica de empresarios y funcionarios públicos del estado.
A la nueva inversión se suma 32 mil 101 mdp o su equivalente en mil 668 mdd en 116 ampliaciones y nuevas inversiones en lo que va del 2018.
“Se da como comunidad al promover, pero también al dar soporte de manera integral a las compañías y a las y los trabajadores”, comentó el Secretario de Desarrollo Económico en Baja California, Carlo Bonfante Olache.
Durante el evento aeroespacial más importante del año “Farnborough International Airshow”, en Reino Unido, la entidad reforzó su posicionamiento como líder de México en operaciones de la industria y empleos, al contar por primera ocasión con su propio espacio de exposición en el que estuvieron representantes de la Secretaría de Desarrollo Económico, Comisión de Desarrollo Industrial de Mexicali y Parque Industriales y Shelters.
Entre las reuniones de retención y promoción de inversiones que se tuvieron durante el evento, destacan con Esterline, Barnes Aerospace y GKN, así como con organismos de otros países como “Invest in Marruecos”.
LEE: ¿Cuáles son las fortalezas de Baja California en la industria aeroespacial?
Esterline confirmó la próxima inversión de 288.7 MDP equivalente a 15 millones de dólares (MDD), para la expansión de sus operaciones en Tijuana, donde se crearán 400 empleos adicionales en sus 4 plantas dedicadas a la manufactura de equipo de electrónica y sensores utilizados en la industria aeroespacial.
Otro país europeo donde una empresa del ramo automotriz, anunció la inversión de 120 millones de dólares (2 mil 309 millones de pesos) en una expansión gradual de sus plantas en Tijuana, donde elaboran sistemas de seguridad para automóviles. Dicho crecimiento permitirá la contratación de 200 personas adicionales a las 3 mil 500 que ya laboran actualmente.
En Alemania la empresa Infineon anunció su plan de inversión a 4 años de 40 millones de dólares (MDD) equivalentes a 770 millones de pesos (mdp) en su planta de Tijuana, también conocida como Rectificadores Internacionales y donde fabrican semiconductores con aplicaciones en los sectores electrónico, médico y automotriz. Con la contratación de 200 personas superarán los 2 mil empleos.