El Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, presentó este jueves el proyecto para un espacio deportivo en la Manzana 53 en Playas de Tijuana, durante la video transmisión del gobernador Jaime Bonilla Valdez.
En este marco, el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), explicó que parte de la Manzana 53 de Playas de Tijuana tiene una superficie de 38 mil 720 metros cuadrados y fue donada por el Gobierno Federal para que se destinara a espacios deportivos.
Rodríguez Lozano, abundó que esta manzana de terreno estuvo durante mucho tiempo abandonada, con algunos cañones de tierra, y poco a poco a lo largo de los años, los distintos gobiernos los fueron rellenando, porque fueron parte de un intercambio para una solución que hubo con los con los beisbolistas de playas de Tijuana.
“La manzana 53 es muy codiciada porque vale más de 12 millones de dólares; fue entregada en un convenio de comodato, el 18 de junio de 1993 a la liga de béisbol, obligándose a mantener los campos y la Liga no podía cambiar el uso de suelo, sino que estaba obligada a permanentemente ser campos de béisbol y si lo cambiaba en ese momento se iba a rescindir el convenio”, dijo.
Rodríguez Lozano explicó que la entrega se hizo por medio de INCOBUSA, que era una empresa que pertenecía a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial federal, la cual en ese tiempo manejaba el fraccionamiento Playas de Tijuana y firmaron este convenio en aquel entonces el presidente ( que) era Raúl Cervantes Rodríguez
En ese convenio, dijo que no podían cambiar el uso de este terreno, sin embargo, el 15 de julio del 2019 ya tenían carta catastral y aparecen como propietarios de terreno subdividido en tres grandes partes, en tanto, el 20 de septiembre del 2020 obtuvieron un permiso para construir 100 viviendas, por parte del Ayuntamiento de Tijuana, entonces encabezado por Arturo González Cruz.
“Mienten los directivos de la liga de béisbol, porque estaban vendiendo los terrenos, no los estaban conservando para el béisbol, sino que ya los están vendiendo; 10 mil metros cuadrados ya fueron vendidos, otros 5 mil metros le otorgaron a una persona llamada Vanessa Lizeth Rodríguez que fingieron un juicio de prescripción y el presidente de la liga se allana y le pide al juez que le den el terreno a la señora y lo inscriben ilegalmente con un valor de 6 millones de pesos, cuando en realidad valía 22 millones de pesos”, dijo el Titular de la SGG.
Rodríguez Lozano demostró con supuestos y presuntos documentos, como la Liga de Béisbol el Buen Vecino, SA de CV, vendía partes de este terreno y no lo utilizaba para la vocación original, que era la práctica del deporte; además la otra parte restante, que son aproximadamente 10 mil metros cuadrados, ya la estaban vendiendo a 400 dólares el metro cuadrado y fue por eso en virtud de esa circunstancia que el Gobierno del Estado hizo la expropiación.
“Aquí está el proyecto elaborado en coordinación con SIDURT; contempla espacios deportivos tales como campos de béisbol, futbol y de usos múltiples; no es un proyecto inmobiliario como decían los abogados y la Liga de béisbol, el proyecto es para mantener el espacio deportivo para la ciudad de Tijuana, y que no se comercialice”, expresó.
El Gobernador, Jaime Bonilla, narró cómo durante la visita del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se les acercó un niño y le pidió que no le quitaran los campos de béisbol; y el Gobernador le explicó al mandatario federal que era un tema de venta de terrenos irregular por parte de particulares y no de un acto de despojo por parte de la administración estatal.