Mexicali se mantiene en la tercera posición de los casos activos por municipio en México con 459; en el primer sitio sigue ubicándose Iztapalapa en la Ciudad de México, con 886 casos. 

Pérez Rico señaló que el hospital general de Mexicali, como el de Ensenada, tienen una importante afluencia de pacientes; contrario al de Tijuana, que incluso reportó 26 personas en el área de urgencias, hecho que no había ocurrido; no obstante, convocó a la población a no bajar la guardia y seguir con las medidas como el confinamiento domiciliario y la sana distancia. 

LEE: Baja California en alerta roja por Covid 19

El gobernador Bonilla Valdez reiteró a los ciudadanos que únicamente las empresas en la categoría de «esencial» deben estar laborando y aquellas que forman parte de la cadena productiva de dicha categoría, razón por la cual, pide a las personas denunciar cualquier situación irregular. 

Por otro lado, el Dr. Pérez Rico hizo un llamado a las y los bajacalifornianos a ser donadores de sangre, porque aunque la estrategia en salud está orientada en la atención a casos COVID-19, siguen llegando personas a los hospitales por otros padecimientos y requieren de una atención médica; «una donación puede salvar hasta cinco vidas», expresó el titular de Salud.

El secretario presentó a gráfica de casos en Baja California al corte del pasado 24 de mayo, suman 4 mil 225 confirmados, en la siguiente distribución: Tijuana mil 873; Mexicali mil 922; Ensenada 199; Tecate 149; Playas de Rosarito, 54; San Quintín Vicente Guerrero 22 y San Felipe 6; en los casos de pacientes recuperados son 822. 

Con respecto a las defunciones se reportan 709 en Baja California, en Tijuana 469; Mexicali 171; Ensenada 35; Tecate 23; Playas de Rosarito, 7; San Quintín Vicente/ Guerrero, 3 y San Felipe 1.

Comentarios