A nivel nacional sobre los fallecimientos en los últimos 14 días, que comprenden del 10 al 24 de junio, donde Baja California, ocupa el cuarto lugar con 255, lo que representa el 4.84% en defunciones, por debajo de la Ciudad de México (CDMX), Estado de México (Edomex) y Veracruz.

 Pérez Rico agregó que, gracias a esta información, se genera mayor conocimiento para organizar un plan de acción en los indicadores críticos, como es el caso de las defunciones. «Se valora el equipo médico con el que se cuenta, número de ventiladores y camas para los casos acumulados positivos, y buscar esquemas para reducir la tasa de mortalidad, pero sobre todo fortalecer las medidas preventivas por la dispersión comunitaria», comentó.

 LEE: Mexicali baja a séptimo lugar nacional en contagios por Covid 19.

El Dr. Alonso Pérez Rico, detalló que los casos acumulados el 80% son ambulatorios, 10% son hospitalizados y solo el 5% va a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Hizo énfasis que Baja California, va ganando menos casos.

 En el ejercicio de interacción virtual con ciudadanos, un usuario preguntó qué significa la comorbilidad descompensada de un paciente, en este sentido, Pérez Rico, explicó que esta condición hace más vulnerable a las personas que padecen diabetes, hipertensión, obesidad y otras enfermedades que debilitan su sistema inmunológico.

 «Un paciente con enfermedad crónico-degenerativa como hipertensión, que no recibe atención médica o que no lleva un tratamiento, y que además presenta síntomas como vista nublada, mareos y al borde un evento vascular cerebral, se les llama pacientes de comorbilidad descompensada y son muy propensos a contraer el COVID-19″, detalló.

 Sobre este mismo tema preguntaron sobre la vulnerabilidad de los niños al contagiarse de coronavirus. Alonso Pérez Rico, en una breve explicación, comentó que son los menos susceptibles a contraer el virus y que solo se han registrado decesos en casos muy específicos por algún tipo de cáncer como leucemia, algún problema coronario congénito, respiratorio o una desnutrición severa.

 En el reporte al corte del al día de ayer (24 de junio), la plataforma SISVER arroja que se han estudiado 14 mil 342 casos de COVID-19 en Baja California, de los cuales 8 mil 226 dieron positivo.

 En Tijuana hay 2 mil 668 pacientes; 4 mil 468 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 596; Rosarito con 74, Tecate 211; en San Quintín/ Vicente Guerrero 139, y San Felipe con 70.

 Se reportan mil 753 defunciones, Tijuana con 827; Mexicali 762; Ensenada 85; Tecate 60; Rosarito 11; San Quintín/ Vicente Guerrero con 7 y San Felipe un fallecimiento.

 Mexicali está en la séptima posición a nivel nacional en casos activos con 410; en relación a los casos activos en Baja California, están distribuidos de la siguiente manera: Mexicali 379; Tijuana 94; Ensenada 129; Tecate 3; Rosarito 5; San Quintín 36; y San Felipe 31.

Comentarios