Para dejar la adicción al tabaco, hay que considerar que son muchas las enfermedades que se derivan a causa de fumar. Si después de dos veces intentarlo de manera seria no funciona, podría ser momento de acercarse a los centros de salud para recibir ayuda de un profesional.
Las personas fumadoras pueden desarrollar enfermedades respiratorias, tumores malignos, enfermedades cardiovasculares, tuberculosis, diabetes, hipertensión, enfermedades del tracto digestivo.
LEE: Moda y competencia en extremo son causa de enfermedades en mujeres
De acuerdo a estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, el tabaco tiene 4 mil sustancias toxicas de las cuales 50 son cancerígenas, 1 de cada 10 personas que fallece en el mundo es a consecuencia del daño que produce el consumo o el humo.
70% de las personas que fallecieron por cáncer de pulmón, fumó o estuvo cerca de una persona con esta práctica. Los fumadores pasivos, es decir aquellos que se encuentran expuestos al humo del tabaco, tienen los mismos riesgos que una persona que consume.
Dentro de los beneficios que ofrece dejar de fumar se encuentran: reduce la probabilidad de padecer algún tipo de cáncer, menos propenso a las infecciones respiratorias agudas y molestias de garganta, aumenta la capacidad física y una mayor resistencia, además la presión arterial se normaliza con lo cual la temperatura de pies y manos se vuelve menos fría.
Inhibir el tabaquismo reduce en un considerable porcentaje las probabilidades de sufrir un infarto al corazón, un derrame cerebral, padecer cáncer de pulmón, lengua o faringe, asimismo favorece la economía, al evitar la compra de cajetillas de cigarros