Tijuana está próxima a prohibir el uso de bolsas de plástico o la aplicación de un impuesto para fines ecológicos, al menos es lo que se plantea en la iniciativa que ya fue aprobada en comisiones.

Fue aprobado en Comisión de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Salud, para ser turnado y votado en el pleno del Cabildo la “Propuesta de adición de los artículos 108 BIS, 109 BIS, 110 BIS y la  adición de la fracción X BIS del artículo  216  del Reglamento de Protección al Ambiente para el municipio de Tijuana, Baja California.

 “Es el resultado del  trabajo en conjunto con la sociedad civil, gobierno,  Canacintra y de la firma de acuerdos del presidente municipal con la ONU Medio Ambiente, por lo tanto esta iniciativa,  sin duda colocará a Tijuana como un precedente a nivel nacional como una ciudad sustentable que implementa una política pública a través de un gobierno municipal consiente del medio ambiente”, comentó la regidora, Mónica Vega.

La  iniciativa tiene la mano de ONU Medio Ambiente da la garantía que esto seguirá su ruta y su transición; precisó que esta consiste en armonizar su marco jurídico con el objetivo de eliminar el uso de bolsas de plástico para nuestra ciudad y de esta forma se cumplirá con el compromiso que el XXII Ayuntamiento de Tijuana adquirió con la organización a través de la campaña “Mares Limpios.

 Tijuana deberá contar con programas  estratégicos de residuos sólidos, que estén encaminados a informar y fomentar una cultura ambiental en la ciudadanía en general y en todos los niveles educativos sobre los efectos nocivos de las bolsas de plástico a través de talleres, pláticas, y actividades recreativas.

LEE: ¿Crees que el mundo está sobrepoblado? Ve ¿Qué le pasó a lunes?

De acuerdo a la Semarnat, en México se generan diariamente 102,895 toneladas de residuos, de los cuales 10.9% son plásticos, lo que ocasiona que más de ocho millones de toneladas de plástico terminen en el mar, afectando a la flora, fauna y a las especies marinas. 

Tijuana se adhirió a la campaña, el pasado 5 de junio  de 2017, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, comprometiéndose a promover el diálogo entre diferentes actores y a promover iniciativas y regulaciones para disminuir el plástico de un solo uso.

 

Comentarios