En Tijuana hay 4 zonas en riesgo de socavones sobre las Vías Rápidas. Ya se trabaja en tres puntos de hundimientos debido a que los pluviales fueron vandalizados. Los trabajos para repararlos ya provocaron el cierre de carriles para la instalación de nuevos pluviales.
Se encuentran cerrados de manera parcial dos tramos de la de la Vía Rápida Oriente y uno de la Vía Rápida Poniente.
LEE: Cierran Vía Rápida por 20 días y todo será un caos en Tijuana
En ambas vías rápidas se estarán cerrando carriles, por lo que se desviará el tránsito vehicular hacia otros carriles de la misma vía rápida, o vías alternas.
Los trabajos de reparación en los hundimientos y socavones podrían durar hasta un mes.
En la Vía Rápida Poniente el tránsito vehicular se desvía hacia la vía lenta a la altura del fraccionamiento La Ciénega; en tanto en la Vía Rápida Oriente será en dirección de la agencia Kenworth hasta el bulevar Manuel J. Clouthier.
Un tercer hundimiento se registró en la Vía Rápida Oriente, a la altura de la calle Cochimies, cerca de la Clínica 1 del IMSS y debido a este evento las estaciones del SITT, Simón Bolivar Norte y Clínica 1 del IMSS, se encuentran fuera de servicio.
En este punto, el tránsito vehicular se está desviando hacia la calle Canadá para incorporarse a la avenida Paseo del Río.
Hay un cuarto frente de trabajo -que se dio a conocer desde el pasado 3 de mayo-, por la instalación de nueva infraestructura pluvial, en la Vía Rápida Oriente, desde el puente del ferrocarril hasta la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que se afecta la circulación del carril izquierdo de la Vía Lenta y el carril derecho de Vía Rápida.
Esta obra durará aproximadamente 5 meses, ya que se trabaja en todos los carriles de la Vía Rápida, por lo que habrá cierres en diferente etapas de los trabajos.
Se les recomienda tomar precauciones para llegar a tiempo a su destino.