Se pide al personal docente, madres y padres de familia, tutores, niñas, niños, adolescentes y jóvenes a protegerse para prevenir cualquier enfermedad típica del invierno. Por ello, se sugiere el uso de chamarras, bufandas, guantes, gorros o complementos adicionales al uniforme sugerido, así como la flexibilidad en la vestimenta de las y los estudiantes durante la temporada invernal para abrigarse.
Indicó que las autoridades educativas locales (de cada entidad federativa) podrán ajustar los horarios de entrada y salida del personal docente y del alumnado, dependiendo de las condiciones climáticas de cada región.
Se propone implementar las recomendaciones de las autoridades de salud que se refieren a:
•Si se sale de un lugar caliente, cubrir boca y nariz (cubrebocas, pañuelo y/o bufanda) para evitar respirar aire frío, ya que los cambios bruscos de temperatura pueden afectar el sistema respiratorio rápidamente.
•Consumir variedad de frutas y verduras.
•Estornudar y/o toser utilizando un pañuelo desechable o cubriéndose con el ángulo interno del brazo.
•No asistir a la escuela si presenta síntomas de alguna infección respiratoria como fiebre, tos u otros síntomas gripales.
•Lavar las manos a menudo, después del recreo y en particular después de estornudar o toser, y al regresar de la calle.
•Evitar tocarse ojos, nariz y boca con las manos sucias, ya que son la vía de entrada de virus respiratorios al cuerpo.
•Alentar a las familias a que se vacunen contra la influenza personas adultas mayores de 60 años, niñas y niños menores de 5 años y personas de cualquier edad que padezcan diabetes, enfermedades pulmonares o cardiacas o inmunosupresión por cualquier causa.
Reiteró Solís Benavides que en los planteles no se condicionará el uso de un determinado tipo de suéter para que ingresen a los planteles, se instruyó a los delegados a atender denuncias de padres y madres de familia de haber casos donde se condicione el acceso a las escuelas si las y los alumnos no llevan un determinado tipo de suéter o por utilizar ropa de abrigo diferente a los colores del uniforme escolar.
Recordó a la comunidad que la línea educativa 686 520 0500 está a su disposición para información, quejas o denuncias, que son atendidas con puntualidad.