La coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), diputada Monserrat Caballero Ramírez, negó enfáticamente que el Congreso local haya aprobado un impuesto para gravar a los empresarios. a través de la licencia sanitaria.
Lo anterior fue manifestado por la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), a través de una entrevista que concedió a un medio electrónico de esta ciudad, donde fue cuestionada respecto a un cobro de 17 mil pesos que, supuestamente, autorizó el Congreso local para aplicarle a distintos rubros empresariales, en especial a los restauranteros
LEE: Rechazan propuesta de creación de nuevos cobros a restaurantes, hoteles y comercios
Sobre el particular, la entrevistada afirmó que el Poder Legislativo está del lado del sector empresarial para apoyarlo, no para causarle algún tipo de perjuicio, pero agregó que también tiene como tarea prioritaria velar por los intereses la ciudadanía.
En respuesta a una pregunta en el sentido de que los restauranteros se sentían agredidos por la licencia sanitaria y el costo que esto representaría, Monserrat Caballero precisó que “por desgracia” las autoridades han detectado una gran corrupción en este ramo, por parte de algunos de los inspectores de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), pues se detectó que estos malos elementos “al llegar, ni siquiera traspasaban la puerta para cumplir con su misión de revisar si se cumplía con las normas establecidas, sino que solo estiraban la mano y se retiraban”.
Señaló que por eso se tuvieron que tomar medidas para proteger a los consumidores, pero enfatizó que esto no solo beneficiará a los comensales, en el caso de restaurantes, sino al mismo empresario, ya que el mostrar que cuentan con su licencia sanitaria, dará confianza a su clientela y acudirá sin ningún resquemor a ese establecimiento, una vez que se levante la restricción por la pandemia.
Pero agregó que dicha licencia no solo deberán tenerla los negocios de comida, sino también aquellos que manejen artículos perecederos, como almacenes, distribuidores y todo aquel que manipule de alguna manera productos que puedan ser contaminantes.