Las 18 estaciones de la Dirección de Bomberos de Tijuana, serán sitios de apoyo, resguardo y canalización de mujeres que se encuentren en alguna situación de riesgo pues se sumaron al programa “Punto Naranja” impulsado por el Instituto Municipal de la Mujer, y que tiene por objetivo salvaguardar la integridad de las mujeres en puntos seguros.
En Tijuana hay comercios, iniciativa privada, organizaciones, asociaciones civiles y gobierno, siendo que al cumplir con los lineamientos de “Punto Naranja”, a partir de hoy la Dirección de Bomberos se une dicho programa.
LEE: ¿Por qué los casinos Caliente son Punto Naranja?
Marco Sotomayor, Secretario de Seguridad Pública Municipal, encabezó la ceremonia en la que se entregaron los distintivos para colocar en cada una de las estaciones de bomberos de la ciudad.
“Punto Naranja” promueve el alto a la violencia de género, espacios seguros y la atención efectiva ante cualquier incidente en el cual una mujer se sienta vulnerable.
La directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), Gabriela Guadalupe Navarro Peraza, comentó que con esta unión al programa Punto Naranja, ya son aproximadamente 90 los puntos dispersos por toda la ciudad que fungen como resguardo para las mujeres que sufran algún tipo de acoso.
“Espero que estas actividades continúen, ya que es un tema que le compete a todos los ciudadanos, sin importar el color, además de ser una estrategia que apoya y protege la integridad de las mujeres, que ha tenido un muy buena respuesta”, señaló.
A los establecimientos que se unen a la estrategia Punto Naranja se les brindan constantes capacitaciones, se sigue un protocolo y están ligados al C4, estas estrategias ayudarán crear una ciudad más segura para mujeres y niñas.
Se espera que haya 100 Puntos Naranja en la ciudad al terminar 2019, es algo en lo que se trabaja continuamente con capacitaciones sobre la equidad de género y la violencia que a diario viven mujeres y niñas en la ciudad.