Durante el embarazo, las mujeres experimentan cambios en el organismo; éstos influyen en su aspecto físico, psicológico y emocional, por lo que requieren de actividades y ejercicios que le ayuden a adaptarse a esas nuevas sensaciones y estar listas para el parto.
La actividad física es esencial durante el embarazo ya que permite desarrollar músculos sanos para proteger las articulaciones y la columna vertebral de un posible daño por el excesivo esfuerzo al momento del parto, lo que incide en menor cantidad de complicaciones o dolores durante los nueve meses de gestación.
“El feto no se ve perjudicado de ningún modo y además de mantener el tono muscular y manejar la parte calórica, la actividad muscular evita el hiperinsulinismo”, explicó Óscar Castro Guevara, director de la Unidad de Medicina Familiar 38 del Instituto Mexicano del Seguro Social en San Luis Río Colorado, Sonora.
Al combinarse técnicas de respiración y relajación, ejercicios específicos ayudan a adoptar la postura adecuada, pues el centro de gravedad se desplazará hacia adelante y la estabilidad será menor, provocando con esto, posiciones compensatorias dolorosas y molestas que se agudizan conforme avanza el embarazo.
“El ejercicio debe ser aeróbico, suave y sin ningún tipo de sobrecarga. La frecuencia cardíaca no debe superar 90 o 100 latidos por minuto y se aconseja realizarlo 3 veces por semana, con un tiempo de 30 a 40 minutos por cada día”, explicó el médico Óscar Castro Guevara.
Los ejercicios están diseñados para corregir los cambios posturales durante el embarazo, evitar los esfuerzos y la fatiga, así como la adecuación de los músculos y articulaciones a los cambios físicos, permitiendo mayor flexibilidad y relajación de las participantes en el trabajo de parto; sin olvidar la motivación hacia una actitud positiva con ella misma y hacia el bebé, sobretodo el disfrute del proceso del embarazo y el nacimiento.
LEE: Con las vacunas puedes prevenir estas 6 enfermedades en tu bebé
Debe haber una supervisión y autorización por parte del médico familiar de la paciente, mencionó, el cual analizará la actividad aconsejada para su situación específica, ya que el embarazo es un período donde pueden surgir diversas patologías que requieran reposo.
