El sistema de parquímetros de  Tijuana se privatizará y el gobierno municipal asegura que se está actuando de manera responsable ya que la figura de concesión evitará que se endeude al Ayuntamiento y permitirá que la ciudad cuente con un sistema de tecnología inteligente.

“Hasta este momento no se le ha otorgado la concesión a ninguna empresa, y lo que aprobó el Cabildo solo fue la estructura o andamiaje jurídico para llevar a cabo un proceso de licitación y concesionar el servicio a una empresa que ofrezca las mejores condiciones para la ciudad”, comentó el secretario de gobierno, Leopoldo Guerrero.

El ayuntamiento asegura que el proceso de licitación se realizará de forma transparente para Tijuana para contar un mayor control  y eficiencia de los ingresos, ya que actualmente el sistema que se tiene es obsoleto y costoso en su mantenimiento.

Los 32 empleados que tiene actualmente el área de estacionómetros no se verán afectados en sus derechos laborales pues serán reubicados de acuerdo a sus perfiles.

Actualmente son 2 mil 500 parquímetros y podrían aumentar hasta 10 mil, pasando de un ingreso actual de 18 millones de pesos anuales a 48 millones de pesos, considerando que se contempla instalar este servicios en otras partes de la ciudad, como Otay, Playas de Tijuana y Zona Este de la Ciudad.

LEE: Tijuana podría prohibir el uso de bolsas de plástico

La instalación de nuevos parquímetros no sería para zonas habitacionales, sino solo comerciales, en donde los propietarios de los comercios se verán beneficiados con una mayor movimiento de clientes, al existir un control sobro los espacios públicos.

La modernización del sistema de estacionómetros no contempla aumento de tarifas ni el incremento de impuestos en la ciudad.

“Financieramente, la concesión es la mejor opción para el Ayuntamiento, el cual no se va endeudar, no vamos a hacer modificaciones a nuestro presupuesto de egresos. Creo que de la mano de expertos podemos lograr que el proyecto sea en beneficio de nuestra ciudad”, dijo Guerrero.

Destacó que los nuevos aparatos de parquímetros contarán con tecnología para que a través de Internet estar conectados al sistema de recaudación del Ayuntamiento y con ello tener un mejor control de los ingresos, además de que tendrán opciones de pago a través de tarjetas de crédito o débito, se extenderá un recibo fiscal, y se podrá utilizar a través de teléfonos inteligentes para saber dónde hay espacios disponibles.

Comentarios