El equipo de comunicación del candidato a gobernador por Baja California, Jaime Bonilla compartió las preguntas y respuestas que usualmente da el candidato ante las preguntas de la prensa. Del texto eliminé las preguntas que considero que solo aportan a la especulación y solo está enfocado en sus propuestas y relación con otros personajes de Morena.

-¿Qué es lo más grave de los problemas que ha visto y le exponen en su campaña?

-Está muy mal en todo el Estado de Baja California. No pueden creer, pero hay hambruna en diversos poblados del territorio estatal. Los empresarios están desesperados, no hay apoyos, no los toman en cuenta. Los médicos denuncian que les faltan insumos, medicamentos y equipo. Creo que (los gobernantes actuales) antes de irse quieren dejar una granada y quemas las naves.

-¿Cuáles son las fallas de los gobiernos panistas?

-Son muchas. Los propios panistas reconocen que han hecho muy mal gobierno. Más en los últimos 12 años… hay represión hacia la libertad de expresión. Nos quitaron una estación de radio. No soy vengativo, solo haremos justicia.

-¿Apoya la creación de nuevos municipios en Baja California?

-Definitivamente sí. San Quintín y San Felipe merecen tomar las riendas de su propio destino, de sus recursos y su desarrollo… Sí, los procesos están muy avanzados. Habrá voluntad política de parte nuestra, cuando seamos gobierno, para lograrlo.

-Sigue la polémica sobre si el próximo período gubernamental será de dos o de cinco años… ¿Alcanzará el tiempo?

-Se impugnó. Hay intereses mezquinos que se oponen a un período mayor. Se gasta un dineral, quieren hacer una elección cada año. Entran para pelear, no entran para ganar. La oposición está haciendo campañas negras.

-¿A qué se refiere, cuando señala que están haciendo campañas negras en su contra?

-Están haciendo llamadas (telefónicas) de madrugada para afectarme, porque nos han dicho que, quienes llaman, piden que “voten por Bonilla”… Es obvio que quieren causar malestar a la gente, para que no voten por nosotros, los candidatos de Juntos haremos historia en Baja California… nos tienen miedo porque saben que somos el cambio.

-¿A qué le temen, quienes promueven estas campañas telefónicas?

-Saben que van a estar fuera del presupuesto 5 años, ese es su temor. Porque ya lo hemos dicho, vamos a exigir cuentas claras y estamos dispuestos a hacer lo que sea para acabar con la corrupción.

-¿En cuanto a quienes dirigen Morena, lo asesoran?

-No, (Leonel) Godoy tiene sus funciones muy propias como delegado nacional. Ha hecho muy buen trabajo. Tiene mucha sabiduría y trayectoria. Lo mismo Yeidckol Polevnsky, en funciones de presidenta del CEN de Morena, es una mujer con un gran conocimiento, que suma y aporta positivamente.

-¿Ya decidió si va o no a los debates electorales?

-Yo no tengo que ir al debate para ser el centro de atención, de los ataques de quienes están ya perdidos. No tienen proyecto. En pasada elecciones, solo dos personas me preguntaron. El día del debate, ya tengo agenda en Isla de Cedros.

-Pero, ¿sí aceptaría asistir a algún debate?

-Estamos ponderando asistir a un debate en Radio Fórmula. De los otros, no le veo provecho. Aunque no vaya soy el centro del debate. Hay varios de los contendientes que son golpeadores. Veloz está trabajando para el PAN, es golpeador profesional. En lugar de presentar sus propuestas, buscarían ofenderme y calumniarme para hacerme enojar.

-¿Lo que le han dicho en diversos medios o en redes, son cosas ciertas?

-Claro que no. Han inventado historias urbanas. Ya fui diputado federal, senador y delegado federal; siempre me han impugnado con los mismos temas. No han podido comprobarme nada de lo que me han acusado.

-¿Cuál es entonces el objetivo de ellos, de sus rivales electorales?

-Es lógico, el tema de ellos es Jaime Bonilla, no hacen campaña con la gente, no les llevan propuestas. Veloz, en libros ha sido señalado en el complot de Colosio; él decidió que Colosio fuera a ese lugar donde lo mataron hace 25 años.

-¿Lo dice por lo de las impugnaciones en la selección de candidatos en Morena?

-Veloz viene de trabajar años con (el ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel) Osorio Chong. Llegó y quería un cargo, antes que trabajar. En la encuesta perdió… y, en una segunda oportunidad, volvió a perder. Lleva 7 elecciones perdidas y ésta será la octava.

LEE: Bonilla planeó en 2004 construir la desaladora en Rosarito: Martínez Veloz

-¿No le preocupan sus impugnaciones o acusaciones?

– Son argumentos falsos… Veloz ataca por no alcanzar la candidatura. No tiene propuestas porque no conoce, la gente no le cree.

-¿Hay razón para poner en duda que tiene títulos profesionales?

– No solo tengo título de licenciatura, tengo postgrado… los que me cuestionan y dicen que no soy profesionista, lo hacen porque es parte de su campaña sucia. Que mal se ven los candidatos. Mientras ellos critican, yo sigo mi camino… el perro que sigue el carro, se para cuándo se para el carro.

-¿Por qué no asistió al debate organizado por INDEX en Tijuana?

-Yo no recibí invitación al debate o foro de Index, en Tijuana; pero, además, ya tenía agenda en Mexicali, y la estoy cumpliendo cabalmente. Hay prioridades. Creen que los debates  van a solucionar cosas. Yo no me veo ahí, yo aquí nací. En la colonia Libertad, está muy cerquita la línea. Conozco la política, aunque me he dedicado principalmente a mi actividad empresarial.

-¿Qué puede decir de la senadora Alejandra León, que compitió y ganó como candidata de Morena?

-La senadora Alejandra León, ya no está en la bancada del partido Morena en el Senado. Yo la respeto, la admiro. Ella cree en lo que dice. Sigue su lucha social.

LEE: ¿Por qué el gobierno llama “irresponsable” a Senadora Lady Champagne?

-En el tema de seguridad y protección a la ciudadanía, ¿Qué puede adelantarnos?

-La Policía Estatal Preventiva… Vamos a eliminarla. Creemos en una verdadera coordinación con las fuerzas armadas. En Baja California no existe seguridad, nos vamos a coordinar con las fuerzas armadas y vamos a sanear las policías.

-En sus recorridos está presentando 100 propuestas, ¿en qué consisten?

-Son mis compromisos con el Estado. Las necesidades que hemos palpado, lo que ha pedido la gente. Abarcamos todos los temas: seguridad, deuda, educación, agua. Hay 16 ejes torales, entre los que están como prioritarios los de inseguridad, corrupción e infraestructura.

-¿También propone cambios administrativos?

-Sí, entre otros, mi propuesta sobre expedir licencias (de conducir) vitalicias… ya nos la quieren copiar. El actual, es un Estado recaudador.

-¿Para quién va gobernar?

-Para todos, nuestra prioridad es la gente necesitada. No va haber reemplacamiento. Ni que fueran de azúcar.

-Y, ¿su propuesta para regularizar los “autos chocolate”?

-Ya lo estamos preparando, un programa para resolver este problema, la existencia y circulación de “autos chocolates”, que no están importados y por lo mismo no traen placas estatales. Es parte de los beneficios que ofrecemos dar a los bajacalifornianos, como les cumplimos como partido en la reducción de IVA e ISR, y la creación de condiciones de Zona Libre que incluye todo el municipio de Ensenada.

 

Comentarios