Ya salieron libres los 12 presuntos delincuentes que fueron detenidos el pasado viernes por policías municipales y el Ejército en posesión de armas de fuego, cartuchos útiles, equipo táctico y de radiocomunicación en Tijuana. La banda estaba integrada por jóvenes tanto mexicanos como estadounidenses, pero ante la ley la portación de arma no es delito grave.

LEE: Joven de San Diego y una menor arrestados por tener un arsenal en Tijuana

Leopoldo Guerrero, Secretario del Ayuntamiento de Tijuana

«La Policía Municipal realiza su trabajo y se ha visto reflejado con el decomiso de 1,114 armas de fuego y la presentación ante el Ministerio Público de casi 800 personas en posesión de armas, además de un total 10 mil individuos turnados ante el fiscal estatal por diversos delitos, del 1 de diciembre de 2016 al 31 de marzo de 2018«, explicó Leopoldo Guerrero, actual Secretario de Gobierno del Ayuntamiento de Tijuana.

Lo que se necesita reformar es el Código Nacional de Procedimientos Penales para que los delincuentes sigan su proceso sin gozar de libertad. Actualmente, en el caso se los portadores de armas se presume que cuando salen, buscan hacerse de otra arma para seguir delinquiendo.

LEE: Portación de armas de fuego podría volver a ser delito grave en México

En el caso de los 12 liberados, pese a haber sido detenidos con un arsenal, confirma la necesidad que han ignorado los legisladores federales reformen el Catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva, para que quienes sean detenidos en posesión de un arma de fuego, sigan su proceso en la cárcel.

¿Cuáles diputados tienen responsabilidad?

El diputado con licencia y ahora candidato al Senado por el PAN: Jorge Ramos por haber presidido la comisión de seguridad de la Cámara de Diputados y no haberse percatado de las necesidades del Nuevo Sistema de Justicia Penal.

Nancy Sánchez del PRI, por criticar constantemente a Jorge Ramos pero nunca proponer ni legislar para hacer una reforma.

Juan Manuel Gastélum, exdiputado federal y actual alcalde de Tijuana por haber aprobado las reformas actualmente vigentes y como abogado no considerar las repercusiones de lo que aprobó.

Jaime Bonilla, exdiputado federal y ahora candidato al Senado por Morena, por el mismo caso del alcalde Gastélum. Aprobar una ley irresponsablemente sin considerar las repercusiones.

Comentarios