La serie de Netflix: Tijuana podría cambiar de nombre luego de que el gobierno de Tijuana registró el nombre de la ciudad, el escudo y el slogan del ayuntamiento como marca a propiedad del gobierno para evitar el uso de la palabra Tijuana de manera libre. Ahora, el ayuntamiento será el que revise y apruebe el uso de los elementos de la ciudad en proyectos lucrativos.

También quedó como marca registrada el slogan “AQUÍ EMPIEZA LA PATRIA”, por lo que quien desee utilizarlo deberá solicitar permiso al Gobierno Municipal.

El movimiento legal es un enfrentamiento a Netflix que ahora produce la serie Tijuana, inspirado en una trama de investigación periodística y policíaca sobre el asesinato de un político en una zona vulnerable de la ciudad.

LEE: Netflix hará una serie sobre periodismo llamada Tijuana

El ayuntamiento de Tijuana ya había mostrado su rechazo de que Netflix usara el nombre de la ciudad para titular una producción que abordara asuntos de seguridad pública, por lo que decidió iniciar el proceso de registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

“La Marca Tijuana quedó registrada con el número de expediente 2018011, donde se establece que el XXII Ayuntamiento es el propietario, con fundamento en el artículo 87 de la Ley de Propiedad Industrial”, explicó el titular de la Consejería Jurídica de la Alcaldía, Leonardo Martínez.

El XXII Ayuntamiento tiene el derecho de uso exclusivo del nombre Tijuana, su escudo y slogan, para fines de publicidad, negocios, difusión de material publicitario, prospectos, impresos, muestras, películas, novelas, videograbaciones y documentales.

El trámite ante Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial permitirá a la Alcaldía la defensa cuando se pretenda hacer un mal uso con fines denigrantes en contra del nombre, marca, escudo o slogan de la ciudad.

Esta información se puede consultar públicamente en la página oficial del IMPI: http://marcanet.impi.gob.mx/marcanet/vistas/common/busquedas/detalleExpedienteParcial.pgi , bajo el número de expediente 2018011.

En el expediente se establece que estos derechos de uso exclusivo tienen efectos jurídicos desde el 25 de mayo de 2018 hasta el 5 de marzo de 2028.

 

Comentarios