El secretario de Salud del Estado presentó  la distribución de los nosocomios que están designados como «Hospital Centinela COVID-19», para la población de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito son: Hospital General de Tijuana, Clínica 20 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y Clínica 1 del IMSS, que recibirán única y exclusivamente pacientes de coronavirus.

También, entraron en operación las unidades auxiliares como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), que ofrecen servicios de medicina interna, urgencia, pediatría, cirugías y ginecología.

LEE: IMSS diferirá cirugías y consultas para reducir contagios y asegurar camas para pacientes Covid-19

El Hospital General de Rosarito y Tecate, son instituciones seguras al no recibir pacientes COVID-19, ya que de presentarse algún caso, será remitido al Hospital General de Tijuana.

El Hospital General de Mexicali, atiende a pacientes COVID-19, también clínica 30 del IMSS y clínica 69 del IMSS en San Quintín. Por su parte ISSSTE e ISSSTECALI, ofrecen servicios de urgencia, pediatría, cirugías y ginecología.

Cabe mencionar que las clínicas de sub zona 6 y 12 del IMSS, son hospitales mixtos, en San Luis Río Colorado, y pertenecen al estado vecino de Sonora. Sin embargo, ante sus limitaciones de equipo y de personal, los pacientes positivos de COVID-19, serán remitidos a la clínica 30 del IMSS en Mexicali, y los que correspondan de la Secretaría de Salud, al Hospital General.

En tanto, el Hospital General de Ensenada atenderá a pacientes COVID-19 y para recibirlos se habilitó en la entrada principal un corredor externo para que las personas con síntomas no estén circulando por la institución, y una división en el edificio para atender solo a pacientes no COVID-19. La clínica 8 del IMSS, también está designado como «Hospital Centinela».

En Ensenada, ISSSTE e ISSSTECALI atenderán cirugías, traumatología, urgencias, medina interna, hipertensión y diabetes.

Otro cuestionamiento en la cuenta de Facebook del gobernador Bonilla Valdez, lo hizo el señor Alberto Castillo, quien solicitó al secretario de Salud, el número de pacientes recuperados acumulados diarios por COVID-19 en el Estado.

Pérez Rico dijo que al día de hoy (30 de abril), se reportan 206 pacientes recuperados de COVID-19 en el estado. De estos 206 pacientes, 111 son de sexo masculino, y 95 del sexo femenino. De Mexicali 78, de Tijuana 117, Ensenada 2, y Tecate 9 pacientes.

El secretario de Salud Estatal, Alonso Pérez Rico, presentó su informe y actualización del avance del COVID-19 en Baja California, al corte del día de ayer (29 de abril):

Se han estudiado 3 mil 648 casos, de los cuales mil 577 dieron positivo (en Tijuana 859, Mexicali 589, Ensenada 40; Rosarito 17, Tecate 67 casos y 5 casos San Quintín/ Vicente Guerrero).

Se reportan 223 defunciones en Baja California, en Tijuana 153, en Mexicali 55, Ensenada 6, Tecate 5, Rosarito 3 y en San Quintín/Vicente Guerrero 1.

El Dr. Pérez Rico indicó que se mantiene vigente la convocatoria de reclutamiento para el personal médico y de enfermería; quienes estén interesados pueden comunicarse al teléfono (686) 559 58 00, extensiones 4675, 4520,4518 y 4521; y directamente al Hospital General de Tijuana (664) 352- 75- 72 y (664) 204-59-69.

De igual forma, recordó que está vigente la Jornada Nacional de Sana Distancia, así como la promoción de medidas de prevención como el lavado mecánico de manos, estornudo de etiqueta, limpieza de superficies y el distanciamiento social.

Comentarios