El Dr.Alonso Pérez Rico, recordó que todos los municipios de Baja California están en «alerta máxima», motivo por el cual solo hay actividad en las empresas de la categoría «esencial».
Reiteró las medidas básicas como el lavado de manos frecuente, limpieza de superficies, estornudo en etiqueta; de presentar algún síntoma, la persona no debe salir de casa y en caso de tener problemas para respirar acudir a una «Clínica de Fiebre» para su valoración.
LEE: Policía suspende fiesta de cumpleaños en la vía pública de Tijuana.
Por otra parte, compartió el reporte de las cifras en Baja California al corte del pasado 15 de mayo, se han estudiado 5 mil 949 casos de COVID-19 de los cuales 3 mil 136 dieron positivo. En Tijuana hay mil 521 pacientes; mil 282 en Mexicali; Ensenada 140; Playas de Rosarito con 46, Tecate 128 casos, y 19 en San Quintín/ Vicente Guerrero.
Se reportan 519 defunciones en Baja California, en Tijuana 349; Mexicali 123; Ensenada 20; Tecate 18 casos, Playas de Rosarito 6 casos y en San Quintín/Vicente Guerrero 3. Lo que equivale a 7.5 muertes por día.
Se registraron 610 pacientes recuperados de COVID-19 en el estado, después de 14 días de no presentar síntomas. De estos 610 pacientes, 324 son de sexo masculino y 286 del sexo femenino. De Mexicali 289, de Tijuana 274, Ensenada 5, Tecate 39 pacientes y Playas de Rosarito 3.