Sobre el número de pacientes atendidos en las unidades auxiliares, comentó que la Universidad Politécnica de Baja California (UPBC) en Mexicali, tiene al momento 10 pacientes; la unidad de la SEDENA en la Capital del Estado, 13 pacientes; en tanto que la Unidad Hospitalaria Auxiliar habilitada en el auditorio de los Zonkeys en Tijuana, alberga a 21 pacientes.
Presentó detallado el reporte al corte del pasado 20 de mayo, en el que consta que se han estudiado 6 mil 710 casos de COVID-19 en Baja California, de los cuales 3 mil 717 dieron positivo. En Tijuana hay mil 719 pacientes; mil 613 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 173; Playas de Rosarito con 49; Tecate 140; San Quintín/ Vicente Guerrero 20 y San Felipe con 3.
LEE: Semáforo del riesgo de Covid 19 seguirá en rojo el 1 de junio en BC
Se reportan 638 defunciones: Tijuana con 438; Mexicali 141; Ensenada 26; Tecate 22; Playas de Rosarito 7; San Quintín/ Vicente Guerrero con 3 y San Felipe un caso. Lo que se traduce a un promedio de 8.6 muertes por día.
En relación a los pacientes recuperados por COVID-19 en la entidad, la Secretaría de Salud registra a 716, de los cuales 376 son del sexo masculino y 340 de sexo femenino. De estos 716 pacientes, 335 son de Mexicali, 317 de Tijuana, 20 Ensenada, Tecate con 40 y Playas de Rosarito con 4.