Los propios habitantes de San Quintín, quienes mediante consulta pública sean ellos quienes tomen la decisión de municipalizar o no dicha región.
La Fracción II del Artículo 76 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California podría ser reformado para escuchar el derecho constitucional de audiencia y de opinión del alcalde del Ayuntamiento de Ensenada, como legítimo representante de los ensenadenses sin que se interponga con la decisión popular.
LEE: Realizaron 176 cirugías ortopédicas en San Quintín en el IMSS
La principal razón de la municipalización de San Quintín, es que los ciudadanos tengan una mejor calidad de vida en la mejora de los servicios públicos, principalmente la del agua potable.
Ya se instaló en San Quintín, la mesa plural integrada por diputados de todas las fuerzas políticas representadas en la XXII Legislatura, funcionarios de los tres niveles de gobierno y ciudadanos que integran al Comité Pro Municipalización de San Quintín, a fin de conducir estos trabajos.
«Se está trabajando fuertemente en todo el procedimiento que lleve a la creación del Sexto Municipio como: Delimitación territorial, la consulta pública, solicitud de opinión a los Ayuntamientos afectados», explicó el diputado Raúl Castañeda Pomposo.
Los sanquintinenses podrían lograr la municipalización porque ya es una comunidad madura con gran vocación agrícola y pesquera, así como turística y cuenta con ciudadanos organizados con gran espíritu de participación.