Con la finalidad de disminuir los casos de accidentes y lesiones en niños de edad preescolar y escolar, la Secretaría de Salud pide que tomemos las medidas preventivas para evitar accidentes en el hogar. Hay que considerarlas ante este periodo vacacional de Semana Santa.
LEE: Conoce las 5 acciones para evitar accidentes durante las fiestas
En casa se puede tomar acciones de prevención y educación para el cuidado de los niños.
¿Qué hacer para prevenir accidentes en el hogar?
- Explicar a los niños que no deben jugar en las azoteas, balcones, árboles o bardas.
- Guardar en un lugar seguro los cuchillos, navajas y rastrillos para evitar cortaduras.
- No dejar que los niños manejen sartenes calientes, ni aparatos electrodomésticos como la plancha.
- Explicar por qué deben usar casco y protectores cuando jueguen con la bicicleta, patines o patineta.
- Proteger los enchufes y mantener aislados los cables.
- Por ningún motivo se debe dejar a los niños sin supervisión de un adulto.
- Dejar alimentos preparados en recipientes de plástico, a fin de evitar que utilicen abrelatas, cuchillo o la estufa.
- Dejar fuera de su alcance bolsas de plástico y cajas donde puedan quedar atrapados o asfixiarse; tinas y cubetas que puedan llenarse de agua.
- No asignar tareas en las que utilicen herramientas.
El Servicio de Urgencias de los Hospitales Generales del Estado, opera las 24 horas del día a fin de atender cualquier caso que se pueda presentar.
Comentarios