XVlv8FuRiR4
Esperen a Streaming
2.8Nota Final
Guion
Ritmo
Historia
Actuación
Puntuación de los lectores 0 Votos

Siempre insistiré que nos hacen falta más películas que giren alrededor de la salud mental, incluso de los casos con intenciones de consecuencias fatales. Para mi, Un dolor real nos habla del autodescubrimiento, de la depresión y una de sus más populares presentaciones, mediante la comedia, eso fue lo que hizo a Jesse Eisenberg a escribir, dirigir y actuar una historia que se siente cotidiana, cercana y muy verosímil.

Un dolor real es la historia del viaje a Polonia que hacen los primos Kaplan: el reservado y casado Jesse, interpretado por Eisenberg, y Benji, interpretado por Kieran Culkin. La intención es visitar la casa de la abuela que recientemente falleció y deciden honrar su vida lograda gracias a miles de milagros que la salvaron del holocausto. Pero cada recuerdo, reflexión los lleva a conocerse mejor entre ellos y así mismos, lo que los transporta a un dolor real y personal.

Dos estrellas de cinco, la película es buena, es interesante, el guion es genuino y es un road trip cultural. La película tiene momentos incómodos y por otros cómicos con un tono oscuro que logra mostrar facetas de la depresión.

La historia es tan cotidiana, que reconozco que las actuaciones son muy entregadas, pero no terminé de conectar con sus motivaciones derivadas del holocausto, el tema histórico me gusta, pero siempre se me ha complicado conectar con las historias de los herederos de ese dolor.

Lo que si quiero destacar es el complicado perfil del personaje de Benji, interpretado por Culkin, pues su desorden y depresión lo llevan a la adicción de la marihuana, sus decisiones van moldeando su realidad y lo hacen inestable para sostener sus convicciones; sus contrastes terminan siendo incómodos o graciosos. Automedicarse con marihuana fue la salida que encontró para enfrentar su depresión y duelo; situación que es verosímil y cotidiana, pues el uso de sustancias está normalizado en nuestra sociedad que necesita más terapias y menos sustancias sin control.

El guion es valioso y la actuación de Culkin es tan entregada y verosímil que es fácil amarlo y odiarlo a la vez; creo que ahí es factible que logre sumarse el premio de la Academia a los que ya ha logrado recientemente, como en los Golden Globes.

Comentarios