El XXIII Ayuntamiento de Tijuana impulsó la realización de un mural en la Secundaria Xicoténcatl Leyva Alemán, denominado ‘Rostros Indoamericanos’, como parte de los festejos por el Día del Estudiante, a fin de fomentar el arte y la cultura entre los estudiantes, tal como lo ha manifestado el presidente municipal, Arturo González Cruz.
“El primer edil nos impulsó a iniciar este proyecto, tomando en cuenta que las escuelas se encuentran sin actividad por el periodo de confinamiento sanitario, para fomentar valores como la inclusión y de respeto entre los jóvenes, que contribuyan a forjar a los ciudadanos ejemplares para nuestra sociedad”, explicó la secretaria de Educación Pública Municipal, Karla Ruíz Macfarland.
LEE: Les hacen un mural en agradecimiento a los médicos que combaten el Covid en BC
La funcionaria detalló que el mural es una creación artística que lleva por nombre “Rostros Indoamericanos” y tiene como tema principal la inclusión social, se inició el pasado 27 de mayo y fue concluida el pasado lunes 1 de junio; colaborando en conjunto con la Secretaría de Educación Pública Municipal (SEPM) y el Instituto Municipal de la Juventud (Imjuv).
Ruíz Macfarland informó que la obra fue diseñada previamente y se realizó en tres sesiones por el artista plástico, Iván Antonio Arévalo Amezquita, mismo que cuenta con una trayectoria de más de siete años; además, durante el periodo de planificación se contó con las colaboraciones especiales de los ilustradores creativos Silvia Rafaela Cruz Villa, Alberto Concilco e Iván Vázquez.
En tanto, el director del Imjuv, Bryan Castillo Trinidad agregó, “vivimos en una ciudad que es conocida por su multiculturalidad; es por ello que se realizó la propuesta de figuras representativas de Sudamérica y se plasmó a un pequeño proveniente del Amazonas, al grupo étnico indígena kiliwa y huichol, al igual que una bailarina, que representa el constante movimiento de nuestra ciudad”.
El Gobierno Municipal sigue comprometido con promover el arte y la cultura inclusiva entre los tijuanenses, por lo que se continuará realizando acciones, hoy todos por Tijuana, para exponer la historia local y nacional, el desarrollo de la educación en México que reafirme la importancia de la diversidad social.