Hace unos días estimado lector, un personaje de redes sociales relacionado con reseñas de comida, publicó unas fotografías sobre unos anuncios que instalaron mil 500 familias residentes del fraccionamiento Barcelona Residencial sobre la problemática constante que enfrentan sobre un tramo de la Liga Barcelona-Del Prado que representa el principal acceso para entrar y salir a esta comunidad.

En esas fotografías se alcanza a apreciar la advertencia que los vecinos están haciendo a la autoridad municipal y también a la población en general de cerrar el paso de tan importante vialidad, cansados de gestionar y tocar todas las puertas habidas y por haber para que se rehabilite el acceso de Barcelona Residencial.

Lo que podemos leer es que los residentes de Barcelona Residencial exigen se ponga fin a las graves zanjas que existen sobre esta vialidad, ya que con la circulación diaria del transporte de carga pesada del parque industrial Pacífico y el ordinario la situación empeora, y si a eso le sumamos que la lluvia no abona en nada, bueno pues entonces el problema es mucho más grave.

Son muchos los intentos de estos vecinos organizados los que han tratado de llevar a la mesa de las autoridades, incluso han tenido pequeñas respuestas en su momento o bien esfuerzos de ellos para colocar triturado de asfalto como medida emergente para por lo menos medio salir del apuro.

Nos queda claro que así como este fraccionamiento, en la ciudad hay muchos más que enfrentan problemas similares o peores, sin embargo lo que vino a sorprender en la publicación denuncia que hizo Jousin Palafox puso a más de tres de quicio.

Resulta que sobre esa publicación la Alcaldesa morenista de Tijuana, Monserrat Caballero Ramírez, respondió con lo que a continuación les estaré compartiendo con punto y coma tal cual lo hizo:

“Buenas tardes a todos, hay una cuestión muy importante que aclarar : Esa calle es del fraccionamiento que no ha entregado a los Municipios, requisito necesario para nosotros poder cumplir con este tipo de cuestiones , sin embargo la gente está cansada de que no se les den opciones , así que aquí viene una; yo me comprometo a apoyarlos si los residentes de este lugar nos ayudan y demandamos en conjunto al fraccionador Grupo Promo Casa
por su incumpliendo y al mismo tiempo me
comprometo a no darle a este fraccionador
ninguna obra, por lo menos en lo que sea
nuestro Gobierno por incumplidos.
Qué les parece ? Quién dijo yo ?”

Hasta ahí la declaración de quien lleva las riendas de la Alcaldía de Tijuana y como era de esperarse, la respuesta no cayó del agrado ni de los vecinos de Barcelona Residencial ni de los tijuanenses que enfrentan circunstancias similares en otros puntos de la ciudad.

La desarrolladora Promocasa vendió hace un par de años atrás las últimas casas de este conjunto residencial que cuando muy inició en la ciudad, contaba con una vialidad funcional y en buen estado, pero años después se abrió la liga para conectar a Urbi Villa del Prado con el Ejido Lázaro Cárdenas, uno de los sectores de la población más grande que comparten las delegaciones Sánchez Taboada y San Antonio de los Buenos.

Como era de esperarse, vendió las últimas casas, cerró oficinas y sin avisar se fue, así que a pesar de contar aún con representación jurídica en la ciudad, el desarrollador hace oídos sordos y bueno, la autoridad también.

La Alcaldesa Monserrat Caballero se precipitó en su afán de salir del apuro y verse como la salvadora del tema, así que sin revisar el tremendo problema que esto representa lanzó a los vecinos la pelota de iniciar una batalla legal contra la constructora, que además de gasto representa mucho tiempo para obligar a Promocasa a cumplir con su responsabilidad.

De entrada Alcaldesa, con todo respeto, no es una calle, es una liga de acceso que fue interconectada para dar salida incluso hasta el Bulevar 2000, y sobre eso ya hay proyectos de infraestructura contémplenos que obviamente requieren de inversión pública.

Si no estuviera en pleitesía eterna con la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, Usted Presidenta Municipal sabría mejor que nadie que se tienen que retomar estas acciones de infraestructura que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial del Estado trae desde años atrás.

Pídale a su equipo de asesores y secretario del ramo que investiguen un poquito más, no se precipite a abordar temas que desconoce Alcaldesa, de por sí la gente está cansada de autoridades omisas y sin voluntad política de hacer las cosas como para que todavía Usted salga con declaraciones desatinadas que en este momento no son soluciones prácticas.

Hace más de un año estuvimos precisamente su servidor y otros compañeros más con autoridades, vecinos y representantes de Barcelona Residencial, Banus y del Ejido Lázaro Cárdenas, con autoridades de los tres órdenes de Gobierno, con quienes se abordó esta problemática y ahí precisamente los ingenieros especialistas en este tema, nos explicaron las obras proyectadas para solucionar este problema, así que no está partiendo de cero, búsquele, infórmese un poquito más con el estado para saber hasta donde se puede, hay manera y la gente quiere ver precisamente eso y no sus falsas salidas.

Si Usted Alcaldesa tuviera un poquito de sensibilidad al tema, debería ya de dar indicaciones a sus funcionarios a integrar parte de este acceso a su tan mencionado programa “Bye Bye Baches”, que si bien no soluciona de fondo por lo menos da aliento a los quejosos.

Programe dentro de su programa de iluminación tan pregonado, la atención urgente de la reparación de lámparas de alumbrado sobre esta zona que representa un grave riesgo para el tránsito durante la noche, enfóquese un poquito más en esta parte también olvidada de la ciudad, porque no todo es Zona Este.

Involucre a las empresas del Parque Industrial Pacífico que ahí operan, producen y también tienen cierta responsabilidad en el problema, eso es Alcaldesa lo que la gente espera de Usted, tiene tiempo suficiente, reciba a la gente, escúchela pronto, no los obligue a cerrar el acceso en señal de protesta, prometió cambios pues ahora es el momento, a trabajar que ya tuvo suficientes 8 meses para preparar acciones, es hora de ver resultados. Nos leemos pronto, escríbeme a estrada.maldonado.ismael@gmail.com

Comentarios