BE0BwFSYXOQ
Pasa
2.4Nota Final
Actuación
Ritmo
Historia
Guion
Puntuación de los lectores 0 Votos

Me la pasé bien, con la versión live action de Blanca Nieves protagonizada por Gal Gadot y Rachel Zegler, tan bien como una película de compañía de streaming, o hace años, una Película B que iba directamente a VHS. Lo más destacado son momentos que retoman de la versión actualizada filosófica y tecnológicamente a la película animada de Walt Disney de 1937, una adaptación de lo publicado por los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm en 1812.

Blanca Nieves, interpretada por Zegler, huye de su madrastra la reina malvada, interpretada por Gal Gadot, cuando un caballero del reino le confiesa que el rey murió y que la orden de la reina es quitarle la vida. Blanca Nieves huye al bosque donde encontrará apoyo y posada con unos nomos mineros y hará una alianza con la resistencia que se oponen al gobierno de la reina malvada, por lo que juntos crearán un plan para enfrentarla, destronarla y hacerle notar que la belleza interior puede ser más notada y apreciada que la exterior.

Dos estrellas de cinco; los dos montajes de las canciones clásicas de «Ay ho» de Frank Churchill y Silbando al Trabajar, son lo más divertido de la película doblada al español; ambas son reinterpretadas y versiones extendidas de la edición de 1937; de nueva cuenta que la actualización no aporta algún elemento significativo o que trascienda. El resto de las canciones son tan malas como olvidables. Aún así, ambos montajes es lo más rescatable y las únicas razones para ver en pantalla grande a la película de una hora con 45 minutos.

Lo peor de la película es el vestuario, tanto de Blanca Nieves como de el grupo de jóvenes que conforman la resistencia a la reina, visten de mala calidad, parecen disfraces mal confeccionados, sin identidad, con tallas desajustadas que hacen notar a la película como una producción escolar que contrasta con las escenas donde aparece Gal Gadot, en donde al menos hay más producción.

El primer musical y los combates, son muy malas secuencias y es donde el director de 50 años de edad revela que su experiencia es para televisión; por ende, la película se siente como un largo episodio especial, como si fuera una parodia y por ende, las actuaciones de Gal y Rachel son deficientes.

En el guion si se nota que hay un esfuerzo por actualizar la historia, por hacerla más interesante que la versión Disney del 37, pero se quedan en buenas ideas. Incluso la voz y el rol que se le da a Tontín como el narrador de la historia suena prometedor, pero no logran justificarlo del todo.

No encuentro una razón contundente para ver Blanca Nieves en cine, pero si van, se la van a pasar bien. Hay comedia física para niños, la trama es tan simple como la de la película del 37, hay que comprender que va dirigida a nuevas generaciones y que ellos juzguen con el tiempo. Por lo pronto, para volverla a ver esperaré el streaming.

Comentarios