Del 16 al 22 de julio Baja California tendrá un espacio en la Feria Internacional Aeroespacial de Farnborough en Reino Unido. Tanto inversionistas como autoridades buscan atraer inversiones y más empleos calificados en la industria.
En la edición 2018 de la feria se desarrollarán reuniones con prospectos y se proyectarán las oportunidades de negocio, necesidades de proveeduría y ventajas de invertir, aprovechando la participación de mil 500 expositores de 52 países y de 82 de las 100 compañías líderes de la industria aeroespacial.
Se tienen programadas un par de reuniones con empresas aeroespaciales como GKN y Honeywell que tienen operaciones en Baja California y con prospectos de inversión que concretarán expansiones.
Se presume que Francisco Vega, el gobernador, estará en Estocolmo, Suecia, donde sostendrá una reunión con el Embajador de México: Agustín Gasca Pliego; y con representantes de una compañía automotriz con operaciones en Tijuana que busca crecer, para posteriormente trasladarse a Munich, Alemania y reunirse con directivos de una empresa de electrónica que expandirá sus operaciones en el estado.
LEE: ¿Cuáles son las fortalezas de Baja California en la industria aeroespacial?
El Presidente de la Comisión de Desarrollo Industrial de Mexicali (CDIM), Mario Juárez López de Nava, presumió que durante la semana se atenderán alrededor de 100 citas con prospectos, algunas de ellas en coordinación con ProMéxico, con el Gobierno de Utah con el que se han creado sinergias, y otras con la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial, FEMIA. Destacó que hacia 2032 se necesitarán alrededor de 30 mil nuevas aeronaves, de las cuales la mitad son de reemplazo y las demás de crecimiento, por lo que hay grandes oportunidades para participar.
El Director del Parque Industrial Calafia, Eugenio Lagarde Amaya, dijo que actualmente hay en Mexicali 28 Parques Industriales y que junto con los Shelters, proporcionan la infraestructura que acoge las inversiones y proporciona los servicios que hacen competitiva a Baja California.
Se destaca que en 2016 se presentaron nuevas inversiones como la de Honeywell Aerospace por 15 millones de dólares en tecnología de túneles de aire para su planta en Mexicali, y que en esta ocasión el evento se realizará 37 semanas antes de que Reino Unido salga de la Unión Europea, por lo que será propicio para reconocer tendencias, compañías emergentes, y visualizar oportunidades más allá del “Brexit”, para seguir creciendo en nuevos mercados, especialmente en los asiáticos.