El malecón de Mazatlán, ese icónico paseo costero que abraza las olas, está a punto de convertirse en el escenario de dos emocionantes producciones cinematográficas. ¿Listos para los detalles?
- “The Sea Bat” (El Murciélago del Mar): Estrenada en 1930, esta película protagonizada por Raquel Torres y Charles Bickford nos sumerge en una isla de pescadores que rinden culto a una mantarraya asesina. El malecón de Mazatlán se convierte en un telón de fondo misterioso, con tomas de los astilleros y el majestuoso Crestón y su faro. ¿Qué secretos oculta el mar mazatleco?
- “Cuatro Noches Contigo”: En 1952, Luis Aguilar y Elsa Aguirre nos regalaron una historia romántica ambientada en Mazatlán. La canción “Noches de Mazatlán” de Gabriel Ruiz se convirtió en el himno de esta película. Desde panorámicas del puerto hasta escenas en hoteles y cantinas, Mazatlán se convirtió en el escenario de un amor apasionado.
- “Contra Viento y Marea”: En 1962, Luis Aguilar y Ernesto Albán nos hicieron reír con esta comedia. Inspirada en la película “El Gran Calavera” de Luis Buñuel, la trama gira en torno a un rico empresario pesquero que finge su muerte para enseñar una lección a sus hijos mimados. Las tomas del aeropuerto y los muelles de Mazatlán añaden un toque local a esta divertida historia.
- “Kings of the Sun” (Los Reyes del Sol): Aunque no se filmó íntegramente en Mazatlán, esta película épica de 1963 protagonizada por Yul Brynner y George Chakiris incluye escenas en nuestro malecón. La historia sigue a una tribu maya que emigra a Mazatlán en busca de un nuevo hogar. El malecón se convierte en un puente entre dos mundos.
Los mazatlecos, orgullosos de su ciudad, aplauden cada vez que Hollywood elige su malecón como telón de fondo. ¡Prepárense para más emocionantes historias que se entrelazarán con las olas y la brisa marina en este rincón cinematográfico!
Comentarios