El influencer Juanpa Zurita nos demuestra sus habilidades para contar historias y sesgar hechos para trasmitir emociones y conmover al público y eso hizo en su reciente documental 13:14 «el reto de ayudar». Son 89 minutos en los que vemos a los amigos de Juanpa Zurita tratar de culpar a los medios de comunicación tradicionales por desinformar sobre las irregularidades que podría tener el manejo de recursos privados y donaciones mediante la organización Love Army, México.
El falso documental 13:14 nos habla de la frustración ante la ignorancia y torpeza del influencer Juanpa Zurita por cumplir su promesa de construir 50 casas para damnificados del sismo del pasado mes de septiembre de 2017 en Ocuilanhttps://youtu.be/-Dhl2-VhCA4, en el Estado de México. El falso documental realmente son una serie de testimonios de amigos del influencer que tratarán de justificar que las buenas intenciones pueden perdonar los daños y perjuicios que la ignorancia provoca al no saber cómo se administran recursos donados, cómo se deben declarar y las especificaciones para construir en zonas dañadas por sismos. Al final, Juanpa confiesa que la meta se incumplió y de las 50 viviendas sólo se construyeron 47 y nadie explica la ruta del dinero ni cómo se usó el restante.
Lo que llama la atención es la cantidad de excusas y justificaciones en el documental. Juanpa y Eugenio Derbez usaron sus relaciones públicas para que Beltrán del Rio y Gustavo Adolfo Infante de Imagen, Paty Chapoy de Azteca, el influencer de autos: Juca y la comediante Sofía Niño de Rivera justificaran las buenas intenciones de Juanpa. De los 89 minutos del video, los damnificados, las verdaderas víctimas hablan menos de 5 minutos y sólo es para tomarse la foto con las celebridades.
La historia que se narra es manipuladora, pues sólo trata de limpiar la imagen de un influencer que se equivocó en tomar un proyecto sin el respaldo inicial de organizaciones especializadas en el hecho. Técnicamente el video está lejos de ser un documental, ya que no documenta la estructura del proceso de Love Army, sobre sus donantes, sobre la fiscalización de la obra, sobre la estrategia para elegir a los beneficiados, sobre las razones técnicas por las que se demoraron 4 años en entregar 47 viviendas y las razones particulares por las que 3 no fueron construidas.
De hecho, si retrocedemos en el tiempo, tampoco sabemos cómo se hace el financiamiento para que opere Love Army México en otros países y cómo es que Juanpa consigue un avión para llevar víveres a Somalia, tal como lo revela su hermana. Sin duda sería interesante saber cómo se da la triangulacion de fondos entre Francia, con el influencer amigo de Juanpa, entre Somalia y México.
Hay que recordar que la importancia de fiscalizar a organizaciones civiles es para evitar el lavado de dinero. Y eso también se le olvidó al influencer mencionarlo en algún momento de sus 89 minutos de video.