Buena
4.0Nota Final
Historia
Guion
Ritmo
Actuación
Puntuación de los lectores 1 Voto

Creo que es momento de que las salas de cine abran espacio a películas con un corte espiritual o religioso, tal como ocurrirá con Un amor inquebrantable, una historia basada en hechos reales en 2015 que nos llevará por el caso de un niño de 15 años que lucha por su vida luego de caer accidentalmente en un lago congelado.

Un amor inquebrantable es la historia de Joyce Smith, interpretada por Chrissy Metz, la madre adoptiva de John Smith, interpretado por Marcel Ruiz, un joven de 15 años de origen guatemalteco que aún no se adapta a la sociedad que lo discrimina. En enero de 2015, sale a divertirse con sus amigos en un lago congelado y mientras juegan el hielo se rompe y en el socavón caen los tres pero solo Jhon se sumerge y es rescatado con pocas posibilidades de vida. La fe de Joyce y de sus amigos harán lo posible para que ocurra el milagro y que Jhon recupere su vida.

LEE: Mis huellas a casa, entrañable e imperdible

La palabra clave en la trama es la fe. Como está basada en hechos reales, fue ágil para la directora  Roxann Davwson propiciar las condiciones para que la mayoría de los personajes hicieran química y tuvieran cohesión. De cada uno se comprenden sus motivos y sus reacciones resultan naturales, salvo las del padre adoptivo de Brian Smith, padre de Jhon Smith, interpretado por Josh Lucas.

La película es un respiro porque tiene una carga religiosa muy fuerte pero se siente orgánico, sin forzar, es comprensible la situación y las escenas conmovedoras son atinadas y controladas. El tono de la película es delicado porque puede caer en el melodrama pero la experiencia de todos los actores y de la directora logran emociones en pantalla que retratan en un lenguaje cinematográfico muy claro.

LEE: Love, Death and Robots, nuestros futuros distópicos en animación

Vale mucho la pena verla en familia y es muy disfrutable en el cine por la calidad y cuidado en la fotografía. Me recordó a la película Mis huellas a casa, porque ambas son de géneros dramáticos con tonos y matices que se han hecho de lado en las ofertas cinematográficas comerciales actuales.

Comentarios