Con el objetivo de apoyar la contribución al desarrollo económico y la generación de empleo o un negocio por parte de las Mipymes,  la Secretaría de Desarrollo Económico, Sedeco tiene programas de crédito y apoyos por 400 millones de pesos mediante los Centros de Desarrollo Emprendedor, CEDE.

Emprende Joven, está dirigido a estudiantes emprendedores dándoles la oportunidad de recibir hasta 10 mil pesos en capital para iniciar un negocio, mientras que para quienes ya tienen un proyecto de innovación, ciencia o tecnología, existe un Fondo de Innovación Empresarial con apoyo para proyectos de hasta 500 mil pesos.

Los apoyos más solicitados es el financiamiento accesible de Emprende, que otorga a empresas con más de 6 meses de operación, créditos desde los 20 mil hasta los 400 mil pesos a una tasa de interés anual de 8%.

Recientemente se aprobó la reducción de la tasa para los montos mayores a 60 mil pesos quedando también en 8% anual.

LEE: Privatizarán los parquímetros a empresa que pueda hacer negocio en Tijuana

 A través de la Banca Comercial se lanzó el programa de Impulso a la Innovación que ofrece créditos de hasta 5 millones de pesos para fomentar iniciativas empresariales que conjuntan la ciencia y tecnología para brindar soluciones a problemas o necesidades presentes en la comunidad o en el mercado.

Se ofrece el Diplomado en Administración de Negocios dirigido a quienes deseen fortalecer sus habilidades empresariales. De igual forma, invitó los interesados la conferencia “Lo que nadie te dijo de Emprender”, que se realizará el 19 de julio en las instalaciones de Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Tecate a las 10 horas y el día 20 a la misma hora en el Bit Center de Tijuana.

Para quienes deseen comenzar a exportar sus productos, están disponibles los programas Yo Exporto, así como un diplomado y cursos en línea, además de la oportunidad de participar en ferias y misiones comerciales, como Expo Antad, Exphotel y Agrobaja.

La ciudadanía debe acercarse a CEDE para participar con sus proyectos, recordando que los servicios de Sedeco son gratuitos y quienes deseen recibir más información al respecto, pueden consultar las redes sociales de la dependencia, el portal en línea www.bajacalifornia.gob.mx/sedeco, enviar un correo electrónico al contacto es caetij@baja.gob.mx, o bien, comunicarse al teléfono  (664) 682-82-01.

Comentarios