33C1X7KpL0M

El fútbol femenil en México mostró la discriminación y machismo que hay en el país ante la disparidad de salarios entre hombres y mujeres que ejercen la misma profesión.

Deberíamos considerar que las futbolistas campeonas del Guadalajara deberían ser las mejores pagadas en su disciplina en México pero sus salarios dan pena y miedo. Al conocer sus ingresos me quitaron las ganas por preguntar sobre los sueldos del resto de los equipos.

Revisemos los salarios de futbolistas de la liga varonil VS femenil.

Las mejores pagadas ganan casi 30 mil pesos al mes y sólo hay 4 jugadoras que alcanzaron el contrato: Nayeli Rangel de Tigres, Cecilia Santiago de América y Mónica Ocampo de Pachuca. El resto ganan sólo 6 mil pesos mensuales y hay otras que ganan 3 mil al mes.

Los salarios de futbolistas de la liga varonil son muy superiores, el que más ganas de André Pierre Ginac con un salario de 4.2 millones de dólares anuales, casi 80 millones de pesos al año. Oribe Peralta gana 46 millones anuales y Darwin Quintero 33 millones.

LEE: Estadios vacíos, el peor enemigo de la liga femenil de fútbol

Pero vamos a considerar que la liga femenil es nueva, que los patrocinadores acaban de entrar, que se les dio difusión y las televisoras acaban de apostar por trasmitir sus partidos, todo con publicidad. Se requiere de apoyo y mayor competitividad para aumentar salarios, pero 3 mil pesos o 6 mil pesos al mes a una atleta profesional es exageradamente poco, es mucho menos de lo que cobra un profesionista de cualquier ramo.

Obviamente los salarios de los futbolistas de la liga varonil están muy elevados, algunos acusados de evasión de impuestos o lavado de dinero, pero ese problema es aparte. Las mujeres necesitan mejores salarios para garantizar que entreguen su talento y tiempo en su profesión sin preocuparse por sus gastos comunes. Además de garantizar sus derechos como el embarazo ya que hubo amenazas de quitar contratos si no lucían bien fuera de la cancha o de cancelar el contrato en caso de embarazo.

Comentarios