El “Covid-19”, o Coronavirus bligó que se extienda la contingencia de la “Sana Distancia” y “Quédate en Casa” situación que prolonga la agonía de los comercios del sector turístico, comentó Julián Palombo Saucedo, Presidente de los Comerciantes Turísticos de Tijuana, A. C.
Está costando muy caro a los empresarios del ramo, mayormente a quienes no están abriendo las puertas de sus negocios, porque además de tener cero ventas, todavía tienen que desembolsar para pagar renta, mantenimiento, vigilancia, sueldos, servicios, obligaciones tributarias.
LEE: Beneficios fiscales a restaurantes, pide Canirac estrategias para rescate económico
Un negocio con 5 empleados para cubrir solo el gasto corriente de la empresa con cero utilidad para el dueño, debe de tener una venta diaria no menor de $12,000.00 pesos diarios, por lo que los negocios que no están operando traen un desplome en sus ventas del 115%, y los considerados esenciales, que no todos están abiertos al público con una serie de restricciones, andan en un 85% menos comparativamente con un día normal de trabajo.
Para los comerciantes que no cuenten con la solvencia económica, ni esté en las mismas condiciones de organización administrativa, probablemente no van a poder reiniciar sus negocios, porque la mayoría que son microempresarios, con apenas poco tiempo de haber iniciado actividades mercantiles, y que generalmente estaban al día antes de la pandemia, probablemente no volverán a operar sus negocios, por razón de haberse gastado el poco capital con el que iniciaron, para solventar gastos que implicó la temporada del resguardo.
Lo que piden los comerciantes y empresarios a las autoridades de los tres órdenes de gobierno es que implementen estímulos fiscales, apoyos financieros, de ser posible, de 0 % de intereses, y meses de gracia, y los renteros reduzcan cuando menos en un 50% las rentas de los locales comerciales.así como que implementen una agresiva campaña institucional de mercadotecnia, promoviendo la ciudad y sus bondades, que ayude a resarcir los estragos económicos, y afectaciones provocados por este fenómeno de salud.