Recordar la muerte de su hijo y confrontar las razones de Mejía Barón para no considerar a Hugo Sánchez en el juego eliminatorio contra Bulgaria mundial de Estados Unidos 94 es lo más interesante que se expone en el documental del El Gol y la Gloria: Hugo Sánchez. Aunque aporta muy poco a la historia y al debate futbolístico, el material funciona como homenaje hacia el futbolista iniciado en el equipo de los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
El Gol y La Gloria, es un video lleno de testimonios, recuerdos y elogios, muchos elogios a Hugo Sánchez. Mediante la voz de sus cercanos nos llevan a sus inicios por los Pumas de la UNAM, su paso por el Atlético de Madrid, su llegada al Real Madrid y la ayuda de los Pumas, sus mundiales y la muerte de su hijo Hugo Sánchez Portugal. Incluso Hugo habla de su matrimonio, como muy pocas oportunidades.
Aunque este tributo a Hugo Sánchez aporta poco a lo ya visto en otros documentales sobre el fútbol mexicano, futbolistas jugando en el extranjero o participaciones de México en los mundiales; lo nuevo es la confrontación y reflexión sobre la decisión del exdirector técnico Miguel Mejía Barón para no considerar a Hugo Sánchez para jugar en el encuentro de octavos de final del Mundial de Estados Unidos en 1994 contra Bulgaria. Sánchez termina comprendiendo la decisión de Mejía Barón en una relación que nunca cicatrizará.
Interesante, el tema de la xenofobia que sufrió Hugo al llegar al Atlético de Madrid, pero se perdió una oportunidad de que la historia que se contara fuera profunda e interesante. Al contrario, está lleno de lugares comunes que termina por empalagar tanto elogio de los mismos personajes que están a su alrededor, tanto en la actualidad como en su desarrollo profesional.
En algunas entrevistas que ha dado Francisco Javier Padilla, director del documental, trata de relacionar a Hugo con Cristiano Ronaldo o con la cultura mexicana de una manera muy forzada y obvia. Si bien, Hugo es un personaje histórico en México y en el deporte mexicano, en los testimonios se promueve la idea de que sin los logros de Sánchez no se podría comprender la historia de nuestro país y es comparado con Miguel Hidalgo, uno de los iniciadores de la independencia de la Nueva España de la Corona Española, situación desproporcionada y pretenciosa.
Hay que aclarar que El Gol y La Gloria no es un documental, son una serie de testimonios en donde la única crítica que se hace es la controversial relación con Mejía Barón. El material aprovecha para hablar del momento en el que Hugo se entera de la muerte de su hijo Sánchez Portugal, intoxicado en su casa por bióxido de carbono en noviembre de 2014.
Insisto que es buen material de compañía, que no requiere de atención pues aborda un tema tan tratado, que solo busca enaltecer a un personaje que sigue vigente como comentarista deportivo y sigue con la energía y fuerza que le da el futbol y sus glorias.