Las personas no aseguradas pueden alcanzar los beneficios de la Seguridad Social contratando alguna de las modalidades del Seguro de salud que oferta el Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, que se paga una vez al año.

«La cuota a cubrir  depende de la edad del solicitante y va desde 3 mil 250 hasta 9 mil 100 pesos, es una tarifa individual con vigencia de un año”, precisó Francisco Iván Beltrones Burgos, delegado del IMSS en la región.

Quienes carecen de seguridad social tienen la posibilidad de inscribirse al Instituto, y gozar del derecho a la atención médica, medicamentos, hospitalización, intervenciones quirúrgicas, estudios de laboratorio y rayos x; servicio dental básico, atención por maternidad y leche para recién nacidos en sus primeros seis meses de vida, entre otros servicios.

Uno de los requisitos para contratar este  seguro, es que deben inscribirse al menos dos personas del mismo grupo familiar; el titular tiene opción de no inscribirse a sí mismo siempre y cuando se adquiera para dos personas.

“En los casos que el solicitante carece de familia -bajo protesta de decir verdad-, sí se permite su aseguramiento”, precisó Beltrones.

Se aplican restricciones en caso de que el contratante padezca enfermedades preexistentes graves o complicaciones derivadas de enfermedades crónico degenerativas, entre ellas: cáncer, VIH positivo, sida, problemas respiratorios o cardiacos graves (marcapasos o insuficiencia valvular) así como embolias o infartos; también es limitante la diabetes con complicaciones tardías (diálisis, problemas de la vista o circulatorios y amputaciones).

LEE: ¿Cómo afiliar a los hijos en el IMSS por Internet?

 La protección está dirigida a todos aquellos que carecen de una relación laboral que les garantice su afiliación a una institución de salud.

“También lo pueden adquirir connacionales que residen en el extranjero e inscribir a sus familiares directos que habitan  en México”, destacó el delegado.

Entre los tipos de aseguramiento disponibles, se encuentran el Seguro de salud para la familia; Seguro para el agricultor; Seguro para trabajador independiente y Seguro de continuación voluntaria,“todos pueden ser adquiridos en las subdelegaciones de cada municipio de la entidad”, subrayó.

Las cuotas actualizadas son las siguientes:

 

Grupo de edad Cuotas 2018
0-19 3,250
20-29 3,850
30-39 4,100
40-49 5,700
50-59 6,000
60-69 8,700
70-79 9,050
80 y más 9,100

Para cualquier dato adicional sobre este tipo de aseguramientos, los interesados pueden solicitar información personalizada en cualquier subdelegación administrativa del IMSS en Tijuana, Tecate, Ensenada, Mexicali o San Luis Río Colorado, Sonora; ingresar a la página www.imss.gob.mx o llamar al número telefónico 01-800 623 623.

Comentarios