El paso del tiempo nos demuestra que minimizar un movimiento sólo lo fortalece y lo acrecienta.

Y vaya que hay un sinnúmero de ejemplos que pueden citarse al respecto, pero existe uno en particular con el que absolutamente nadie ha podido ni podrá evitar que siga firme y con mayor fuerza.

Se trata estimado lector del movimiento #8M de las mujeres que exigen justicia, igualdad y seguridad para todas, sin importar la edad, religión y creencia política, son una misma y a eso obedece la exigencia ante el hartazgo de ver cómo nuestras autoridades sólo están cruzadas de brazos mientras más mujeres son vulneradas, violentadas y asesinadas.

Tristemente en Baja California las condiciones de seguridad no son las adecuadas para las mujeres, es una de las entidades donde más asesinatos se registran contra las féminas.

Y es que las cifras oficiales de 2021 no mienten, ahí están al alcance de todos los números absolutos, que ponen a Guanajuato al frente de la lista con 344 asesinatos de mujeres mayores de 18 años, mientras que Baja California registró 305, Chihuahua 258, Michoacán 252, Estado de México 234 y Jalisco 200.

Una revisión más a fondo del problema en el último lustro nos revela que Baja California ha contabilizado mil 780 víctimas femeninas, pero sólo 143 se han judicializado como feminicidios y aunque usted no lo crea, de esa cantidad sólo 25 hombres han sido detenidos por femicidios en grado de tentativa y el resto está allá afuera esperando a su próxima víctima.

Según los datos del Secretariado Ejecutivo Nacional, lamentablemente Baja California ocupa el tercer lugar nacional en asesinatos de mujeres, sólo detrás de Guanajuato y Michoacán, y sí, efectivamente Tijuana lidera la lista de los municipios de BC donde más mujeres son asesinadas.

Y es en Tijuana donde ya se tiene la lista de las colonias con mayor riesgo para las mujeres, todas ellas con muchas carencias sociales y de seguridad, empezando por Camino Verde, Natura, Zona Centro, Mariano Matamoros, Villa del Álamo, Sánchez Taboada, Urbi Villa del Prado y la Tres de Octubre.

Y aún con toda esa información, tan desafortunada publicación hizo recientemente la Alcaldesa de Tijuana, Monserrat Caballero en sus redes sociales.

Deje usted por un lado las faltas de ortografía, redacción y sintaxis que evidencian claramente que cuando lee bonito y claro todas sus publicaciones, detrás del teléfono celular o la computadora está su equipo de comunicación social traduciendo lo que ella quiso decir a sus gobernados.

Pues bien, resulta que a la Alcaldesa no le pareció para nada que la tan concurrida y exitosa marcha del 8 de Marzo, haya dejado como saldo glorietas con pintas y consignas, así como infraestructura urbana y de movilidad dañadas por los marros usados en señal de protesta por algun@s, que no todas, las asistentes.

La alcaldesa cuestionó a las mujeres que participaron en la marcha por el daño ocasionado, reclamando que no es justo hacerle eso a la ciudad que nos ha dado todo.

Lo que sin duda ni siquiera comentó la primera edil fue que a medio año de Gobernar una ciudad tan importante como lo es Tijuana, absolutamente nada ha podido hacer para garantizarle seguridad y tranquilidad a esas mujeres que con júbilo salieron a las calles a reclamar lo que por ley les corresponde: vivir en paz, transitar seguras por las calles de la ciudad fronteriza más importante en Latinoamérica.

Nada dijo Monserrat Caballero sobre el fracaso en la estrategia de seguridad que se sigue desde su llegada, tampoco asumió la responsabilidad que como Gobierno le corresponde.

Mal, muy mal por quien lleva las riendas de la ciudad, cegada por una realidad que la ha sobrepasado, pensó que tres años pasarían muy rápido, no va ni uno y Tijuana, la ciudad que le ha dado tanto, se le está desbaratando entre las manos.

Basta de arrogancia, ármese de valor y convoque a todos los sectores de la población a un frente común por la seguridad de Tijuana, aún hay tiempo Alcaldesa, caso contrario, esas mujeres que Usted tanto cuestiona y que son muchas, muchísimas más de las que alcanza a ver desde su escritorio, tendrán suficiente memoria para cuando levante la mano en búsqueda de la reelección para un segundo periodo, al tiempo. Escribe a estrada.maldonado.ismael@gmail.com

Comentarios