“Comunicación directa y permanente” fueron las palabras que utilizó el teniente coronel Julián Leyzaola, candidato a la alcaldía de Tijuana, para definir la que será su política en cuanto a organizaciones civiles se refiere, en lo particular a la relación con el Comité Ciudadano de Seguridad Pública.
LEE: Por contar un chiste de Morena prohíben Stand Up en Cecut
Luego de que el mes de mayo registrara 119 homicidios y 814 en lo que va del año, sumando más de cuatro mil 500 para la presente administración, los asistentes coincidieron en la urgencia de dar “una vuelta de timón a una estrategia a todas luces fallida”.
LEE: Baja California ya decidió, Oscar Vega Marín será gobernador
Leyzaola Pérez también destacó la importancia de contar con un organismo que actúe como voz ciudadana y crítica sobre las acciones relacionadas con la seguridad, ante lo cual se comprometió, de ser elegido por la ciudadanía, a reunirse por lo menos una vez por mes con el Comité.
“Su voz y la de las organizaciones ayudan a que el gobierno tenga los pies sobre la tierra, a que no viva en su burbuja creyendo que la estrategia va de maravilla cuando en la realidad es un fracaso, como le sucede a quienes están hoy”, dijo.
Al conversar sobre sus propuestas en materia de seguridad, subrayó la necesidad de utilizar al máximo los recursos de la Secretaría de Seguridad Pública para la compra de patrullas, equipo y adiestramiento, los cuales suelen ser adquiridos con opacidad y resultados mínimos, apuntó.
Tras el encuentro, Genaro de la Torre, presidente del organismo civil, explicó que proyectos como Vecino Vigilante permanecen rezagados, toda vez que de las dos mil 200 colonias registradas, solamente han abarcado alrededor de 200.
Por ello, el Plan de Recuperación de Tijuana y la estrategia de sectorización de la ciudad son sumamente compatibles con las propuestas de CCSPM, apuntó.
“Que exista un apoyo total hacia la participación ciudadana, que seamos escuchados, que se abran las puertas, que podamos trabajar unidos, servidores públicos y ciudadanía”, declaró el presidente sobre la expectativas para la próxima administración municipal.
Sobre Julián Leyzaola calificó que el “acercamiento, el diálogo por la seguridad, demuestra que tendrá puertas abiertas para el Comité, nos agrada por qué la única manera de avanzar es considerándonos aliados y no enemigos, los enemigos son los delincuentes”.