_Z3QKkl1WyM
Fresca
2.9Nota Final
Historia
Guion
Efectos Especiales
Ritmo
Puntuación de los lectores 1 Voto

Ver a un mexicano como un villano poderoso y una verdadera amenaza me dio gusto y eso es lo que más rescato de la larga pero diferente Wakanda Forever, la secuela de Black Panther que promete que veremos más de este universo que basa su fuerza y tecnología en el vibranium, incluso que seguirán las referencias al actor Chadwick Boseman como T´Chala.

Wakanda Por Siempre, es el encumbramiento de Shuri, interpretada por Letitia Wright, como la nueva Pantera Negra, que tras la muerte del Rey T´Chala se ve obligada a defender a su pueblo  Wakanda ante la amenaza recién descubierta de los Talocanos, reinados por el mutante Kukulkán, también conocido como Namor por sus enemigos, interpretado por Tenoch Huerta. Namor tratará de declarar la guerra a Wakanda por encubrir y proteger a Riri Williams, interpretada por Dominique Thorne, una joven y talentosa adolescente que creó un dispositivo para localizar el preciado metal vibranium bajo el mar y así los puso en riesgo. Namor pretende deshacerse de Riri para que nadie descubra que en Talocán también tienen Vibranium y pide a Wakanda que decida si son un aliado o enemigo y así Shuri tendrá que hacerle frente a la guerra entre las dos naciones que comparten la misma riqueza.

Lo que más se disfruta de la película son las referencias a T´Chala, interpretado por el finado Chadwick Boseman, y las escenas de acción entre wakandianos y talocanos. Son momentos extendidos de lo que ya se adelantó en los tráilers.

La combinación de aventura con política, acción y efectos especiales le da una riqueza y una sensación diferente a todo lo que ha mostrado Marvel. Pantera Negra tiene ese ingrediente que en esta película lo lleva Ramonda, la reina de Wakanda interpretada por Angela Bassett. Desde su primer discurso ante las Naciones Unidas (ONU) hasta la forma en la que confronta a Namor y a sus propios concejales tiene la fuerza y el drama suficiente para llevar la justificación política y diplomática de la película.

Siento que se abusó de hacer tributo y memoria a Chadwick Boseman, porque le dan el peso dramático a un personaje y a un actor que no participa en la película.

En la narrativa, creo que después del penúltimo enfrentamiento entre wakandianos y talocanos, la historia se pierde, el ritmo se vuelve lento e innecesariamente torpe. Hay momentos en los que los guerreros de ambos bandos no saben qué hacer y sobran.

Hasta siento que el Wakanda que nos presentaron en otras entregas, dista mucho de las escenografías acartonadas, planas y básicas que ahora presentó el director Ryan Coogler.

También, se nota el presupuesto reservado en las escenas de acción con poca luz, a oscuras, convenientemente de noche que no logran lucir las coreografías en las peleas ni la grandeza de Yucatán en la escenografía de día ni en la profundidad del mar a oscuras.

El personaje de Riri Williams es completamente un pretexto carente de carisma y de sentido que se involucra en una de las mejores escenas de acción, pero que en su aparición con armadura, presumiblemente la de Iron Heart, el presupuesto no alcanzó para que su apariencia correspondiera al entorno y no luce integrado.

Son innecesarias las apariciones de los personajes: Valentina Alegra de Fontaine, interpretada por Julia Louis Dreyfus, que vimos en Falcon y Soldado del Invierno y Viuda Negra. También innecesario Everett Ross interpretado por Martin Freeman, que vimos en la primera parte de Pantera Negra. Ambos sobran en la historia y solo funcionan para forzar la conexión con los Thunderbolts que se encuentra programada para 2024 y Secret Invasion, programada para 2023.

Me agrada la actuación de Tenoch, creo que Namor sí se siente como una amenaza para la nación más fuerte e importante del Universo Cinematográfico de Marvel y donde se concentra el metal más preciado, fuerte y tecnológico del que se derivan muchas de sus historias. Es probable que el personaje de más y sea incorporado en un futuro.

Wakanda Forever sí es una película que volveré a ver en esos días que se busca acción en la televisión. Como mexicano da gusto ver a Tenoch y a Mabel Cadena, de quien nunca se explica la razón por la que su nombre es “Namora”, ya que Namor es un apodo de Kukulkán que sus primeros enemigos le dieron en alusión a ser un “niño sin amor”, Namor.

Por lo que ven, cada que avanzamos, hay más dudas sobre el guion de una historia con buenas intenciones, pero con huecos importantes.

Comentarios